Ir al contenido principal

Playlist "Ábrete de Orejas"

Tus planes de verano pasan por el Festival PortAmérica


Otra gran noticia, que estábamos esperando con ganas, nos ocupa esta entrada y estamos encantados de anunciarlo. El Festival PortAmérica ya comienza a perfilar su segunda edición 2013.

Aún estoy disfrutando del magnífico recuerdo que me llevé de la edición celebrada el pasado año 2012, y qué mejor manera de explicarlo que remitiros a las crónicas que hicimos en aquella ocasión (Jornada 1Jornada 2 y Jornada 3).

PortAmerica es más que un festival. Es un evento donde confluyen música e ideas, organizado en el maravilloso entorno de las tierras gallegas de Porto do Molle, Nigrán (Pontevedra). Un espacio ideal a escasa distancia de una de las mejores playas de la comunidad: Playa América. Juntos, pero no revueltos, se pueden encontrar música, emprendimiento, innovación, gastronomía y ocio, girando todo alrededor de las actuaciones de algunas de las formaciones más interesantes del panorama indie nacional y latinoaméricano. Ese es el espíritu del festival: crear un puente entre culturas a ambos lados del Atlántico.

Para la edición 2013 que se avecina, el cartel no podía empezar a tomar mejor forma ya que, hasta el momento, va a contar con los siguientes nombres: Supersubmarina, The Gift, Lori Meyers, Los Coronas, Standstill, Amaro Ferreiro, Arizona Baby, Bomba Estéreo, Café Tacuba, Delafé y Las Flores Azules, Delorean, Él Mató a un Policía Motorizado, Francisca Valenzuela, Fon Román y Dj Lagartija. Como podéis comprobar, el festival gallego irrumpe con fuerza, una vez más, como otro atractivo destino más para los festivales veraniegos de la península.

Si queréis adquirir las entradas, el abono para las tres jornadas de conciertos cuesta 45 € + gastos distribución. Y si además te apetece ir de camping, la acampada durante cinco días (17 a 21/07/2013) sale por 20 € + gastos distribución (de momento, estos precios son válidos hasta el 7 de Abril a las 23:59 h. en portamerica.es)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Enrique Bunbury - "Enganchado a ti"

Hay ocasiones en las que sientes algún tipo de adicción y, hasta ahora, no he encontrado mejor canción para expresarlo con tanta claridad de ideas. En su tercer álbum Flamingos , el carismático Enrique Bunbury incluyó esta magnífica Enganchado a ti que puede aplicarse a muchas de esas debilidades. Cuando la escuchas, puedes pensar que se está refiriendo a casi cualquier cosa. Lo puedes aplicar a cualquier aspecto de tu vida. Puedes estar enganchado a las drogas, al alcohol, al tabaco, al juego... pero, me gusta pensar que la letra se refiere a la adicción por una persona. Con cada uno de los versos, se va creando un mundo en el que todos nos podemos sentir identificados alguna vez y sentimos esa extraña sensación de falta de dominio de la situación, porque estamos totalmente enganchados. En mi caso, además, tengo que admitir mi adicción a este animal de escenario y la quiero compartir con todos vosotros. Aunque al vídeo le falte algo de luz, desde mi punto de vista, tiene u...

David Guetta feat. Sia - "Titanium"

Vamos a escoger una manera impactante para comenzar nuestro año en el blog y la va a protagonizar David Guetta , con su impresionante tema " Titanium ". ¿Por qué me gusta esta canción? Pues porque, a medida que avanza, va entrelanzando los medios tiempos iniciales con una explosión de sonido que te lleva, en segundos, desde no escuchar nada a la máxima potencia, justo en el estribillo, para luego descender al suelo y volver al tiempo marcado por una guitarra apagada, tal y como empieza. Si a esto se une que este hombre posee una habilidad particular consistente en rodearse de voces femeninas potentes (en esta ocasión se trata de la australiana  Sia ) da como resultado una pieza que te pone los pelos de punta, en según que momentos claro. Por si me queréis acompañar, aquí tenéis el link para ver el vídeo y, si no tenéis ganas de verlo ahora, arriba tenéis la canción a secas, que ya es suficiente por si sola. Debo reconocer que este es uno de esos temas que me hubier...

Lindsey Buckingham: el guerrero número 100

" Fleetwood Mac puede existir sin él pero, si no está él, Fleetwood Mac no es lo mismo ". Esta frase lapidaria no se la puedo atribuir a nadie (que yo sepa), aunque seguro que mucha gente piensa lo mismo que yo. En el número de enero de la revista Rolling Stone , aparece una lista con los 100 mejores guitarristas de la historia que ha sido realizada por artistas del gremio y cuál fue mi sorpresa, muy grata por cierto, al ver que en la posición final de esta lista estaba el señor Lindsey Buckingham . No está nada mal, pensé: aunque las listas son siempre muy partidarias y subjetivas, lo han calificado entre los cien primeros del mundo. ¡Impresionante! Ahora viene la segunda parte. ¿Qué tiene de especial este guitarrista? Seguramente, muchas personas opinarán que no es un virtuoso de la guitarra porque no se pasea por el diapasón haciendo escalas dificilísimas y barrocas, y quizás tengan razón, pero no podrán negar que su técnica y práctica efectivas son un rato. Por otra par...