No quiero resultar cansino, pero es que creo que la radio actual posee una serie de "detalles" a resaltar que para mi resultan de importancia. No sé a vosotros...
En esta ocasión me voy a detener en una cuestión de censura. Si, así es. Censura, esa palabra que ciertos medios asocian directamente con una época represiva de nuestra propia historia reciente y que es bastante denostada y despreciada por muchos. Y parece que la censura se quedó allí, que desapareció con la entrada de la Democracia y demás estándares políticos y sociales puestos en marcha en los earlies años ochenta.
Pues, amig@s, tengo una mala noticia que comunicaros, aunque seguro que no descubro nada nuevo. Tan sólo espero que reparéis en algo que hasta ahora a lo mejor no habíais caído. Como todos sabéis, las grandes emisoras de radio habitualmente pertenecen a grupos de comunicación que poseen un cierto sesgo y tufo político (por mucho que quieran aparentar lo contrario) y, en algunos casos, hasta religioso. Dentro de eso que se llamó libertad de expresión parece ser que también está adscrito el derecho de admisión y, por tanto, no siempre se va a emitir todo lo que sea emitible ni siquiera en su totalidad. Centrémonos en la música, que es a donde yo quiero ir.
Son muchas las canciones que sufren un atroz proceso de censura auditiva sólo porque albergan en su interior palabras o expresiones malsonantes y que, para más inri, siempre son en inglés (con lo que nos cuesta a los españolitos el tema de entender el inglés, aunque para los tacos no hay limitaciones). Ejemplos hay a montones, pero sólo voy a poner algunos muy cantosos.



Pero si es que hasta una vez me encontré censurada Move like Jagger de Maroon 5, eliminando de "... I don't give a shit..." la palabra "shit" (mierda). Se ve que alguien diría algo porque la volvieron a dejar íntegra en la misma emisora de radio donde la escuché antes. ¡Patético!
¿No os parece ridículo? No somos EEUU con su moralidad tan rara para algunas cosas, ni tampoco somos lelos como para no saber que el lenguaje encierra muchos matices, pero a mi no me gusta que destrocen canciones a base de tijeretazos. Y estoy convencido que tendréis muchísimos más ejemplos por ahí que pongan de manifiesto que los medios radiofónicos se comportan como auténticos censores a la hora de poner las canciones para que no hieran las sensibilidades de los oyentes. Palabras como mierda, joder, que te jodan, hijo de puta... parece que molestan mucho y más si se dicen en inglés, cuando todas estas personas que las censuran seguro que dirán más de diez veces al día algunas de esas expresiones u otras peores.
¡HAY QUE JODERSE!
What the fuck!! Motherfucker assholes!
ResponderEliminarRaro que no haya pasado ya en R3, no? o si?
Joer!!
(mientras nos dejen)
Cagontosuputamadre.
ResponderEliminarPero esto no es nuevo ni exclusivo de España. Habrá que hacer una entrada para recordar la historia de Tipy Gore (la mujer de Al Gore) y su cruzada contra los tacos y "suciedad" en la música y el famoso juicio contra Twisted Sister. Es desternillante.