Ir al contenido principal

Playlist "Ábrete de Orejas"

Vainica Doble

Siempre que vuelves a casa
me encuentras en la cocina
embadurnada de harina
con las manos en la masa

¿Alguien que no la sepa tararear? Pues es de Vainica Doble, el dúo formado por Carmen Santonja (hermana de la cocinera televisiva) y Elena Van Aerssen, un grupo en mi opinión injustamente desconocido.

La España de los 70 y 80 estaba preparada para tipos duros con la cara pintada que se meaban en el escenario, bravas punkies que afirmaban dedicarse a la prostitución, incipientes heavys encuerados y demás tribus, pero parece que no para unas melodías refinadas y letras exquisitas eso sí, interpretadas por dos mujeres con aspecto absolutamente normal. Y es que Vainica Doble no "pegaban" ni entre los hippies. Mi opinión es que hasta no hace mucho la música ha sido una afición orientada hacia y consumida por un público mayoritariamente masculino, pero bueno, ya me diréis la vuestra.

Algunas de sus letras son puras joyas, como la cara b de su primer single Un metro cuadrado, una canción especialmente chocante si se tiene en mente la obsesión inmobiliaria que nos ha poseído desde hace años. De vez en cuando la toca J Planeta en sus conciertos, pero no recomiendo su búsqueda en youtube. Las interpretaciones son bastante mejorables - en algunos casos hay errores de bulto a las guitarras-. Hizo una buena interpretación acústica en La Boca del Lobo de Madrid que quedó registrada en un programa de Diego Manrique, que compartiré gustoso si alguien la quiere.

Al escuchar sus discos uno tiene la sensación de que sus letras son diferentes, hasta que se percibe el por qué: ¡ no hablan de amor !. Dios mío, ¿por qué se siguen haciendo canciones de amor? ¿Es que nadie tiene otra cosa que decir? Vainica Doble sí. Tienen letras ecologistas (espectacular Doñana, del disco El eslabón perdido de 1.980), sobre la orientación sexual (El rey de la casa, del disco El tigre de Guadarrama, uno de los más completos), sobre las aspiraciones rockeras (Ser un Rolling Stone), la avaricia (El duelo, sobrecogedor relato del reparto de una herencia que hace estremecer por lo miserable y creíbles que resultan sus personajes), el misticismo hippie (La Vegetariana, impagable) y muchas sobre la infancia en sentido amplio: la educación, la maternidad, etc. En éstas se lucen

No se entrega a un niño al buitre
ni se fosiliza ante el pupitre

o en otra

La madre vela, la madre cuida
la madre besa la madre mima
La madre es buena, la madre es rica
se quita el sueño y se sacrifica

Abriga y arropa, da cobijo al hijo
hace rica sopa

Tanto cuidado tanto cariño
si es demasiado estropea al niño

Quien escribe recomienda una revisión de este fantástico grupo, infravalorado e ignorado de manera incomprensible.

El duelo

Comentarios

Entradas populares de este blog

David Guetta feat. Sia - "Titanium"

Vamos a escoger una manera impactante para comenzar nuestro año en el blog y la va a protagonizar David Guetta , con su impresionante tema " Titanium ". ¿Por qué me gusta esta canción? Pues porque, a medida que avanza, va entrelanzando los medios tiempos iniciales con una explosión de sonido que te lleva, en segundos, desde no escuchar nada a la máxima potencia, justo en el estribillo, para luego descender al suelo y volver al tiempo marcado por una guitarra apagada, tal y como empieza. Si a esto se une que este hombre posee una habilidad particular consistente en rodearse de voces femeninas potentes (en esta ocasión se trata de la australiana  Sia ) da como resultado una pieza que te pone los pelos de punta, en según que momentos claro. Por si me queréis acompañar, aquí tenéis el link para ver el vídeo y, si no tenéis ganas de verlo ahora, arriba tenéis la canción a secas, que ya es suficiente por si sola. Debo reconocer que este es uno de esos temas que me hubier...

Enrique Bunbury - "Enganchado a ti"

Hay ocasiones en las que sientes algún tipo de adicción y, hasta ahora, no he encontrado mejor canción para expresarlo con tanta claridad de ideas. En su tercer álbum Flamingos , el carismático Enrique Bunbury incluyó esta magnífica Enganchado a ti que puede aplicarse a muchas de esas debilidades. Cuando la escuchas, puedes pensar que se está refiriendo a casi cualquier cosa. Lo puedes aplicar a cualquier aspecto de tu vida. Puedes estar enganchado a las drogas, al alcohol, al tabaco, al juego... pero, me gusta pensar que la letra se refiere a la adicción por una persona. Con cada uno de los versos, se va creando un mundo en el que todos nos podemos sentir identificados alguna vez y sentimos esa extraña sensación de falta de dominio de la situación, porque estamos totalmente enganchados. En mi caso, además, tengo que admitir mi adicción a este animal de escenario y la quiero compartir con todos vosotros. Aunque al vídeo le falte algo de luz, desde mi punto de vista, tiene u...

Entrevistamos a Cristina Llanos (Dover):"Nos movemos por impulsos naturales"

¿Estás preparado para recibir al Diablo? Hace quince años, se paseó por las listas de ventas como Pedro por su casa y, ahora, Dover lo rescata íntegro en la gira que está realizando, actualmente, por diferentes puntos de la geografía nacional. Veinte años para Dover y quince para Devil Came to Me , un auténtico revulsivo en la escena rock española que nos acercó, dignamente, al fenómeno post grunge de manera sorprendente. Sobre sus conciertos conmemorativos hemos tenido el placer de hablar con la voz al frente de la banda. Al habla, la encantadora Cristina Llanos . 1.- Habéis vuelto a la carretera para interpretar, en selectos lugares, vuestro aclamado disco “Devil Came To Me” (1997) quince años después de su publicación. ¿Cómo veis la respuesta del público? ¿Creéis que lo estaban esperando? Supongo que si. Hay gente que lo vivió entonces y que le hacía ilusión volver a escucharlo. Además, hacía años que no tocábamos las canciones rock, tal y como eran, y algunas de esas ...