Ir al contenido principal

Playlist "Ábrete de Orejas"

Paul Weller no quiere hacer el ridículo reviviendo a The Jam


Paul Weller no necesita presentación pero, por si acaso, nunca está de más indicar que fue el guitarrista y frontman de The Jam, una de las formaciones post-punk más respetadas de finales de los setenta. Pero, para tristeza de algunos e indiferencia de otros, tiene clarísimo que la reunión del grupo sería "absurda". Tras reconocer que admira a bandas como The Rolling Stones, que llevan ya sus cincuenta años sin parar de tocar, reconoce que no quiere subirse a un escenario para interpretar canciones de hace treinta años.

Hace poco, hizo unas declaraciones a The Sun comentando que "me gustan los Stones y me parece que Jagger es admirable, ojalá siga así durante muchos años, pero yo no podría tocar siempre canciones antiguas, tengo que concentrarme en mi música para tocar lo mejor posible". Es lógico y normal, teniendo en cuenta de quién provienen esas frases. Paul Weller siempre ha sido moderno y adelantado a su tiempo. Y, si no, haced un poco de memoria conmigo.

Fue miembro fundador del trío The Jam, útlimos albores del punk británico en el que la elegancia de sonido e imagen se mezclaban en contraposición de lo agresivo de algunos contemporáneos. A continuación creó The Style Council, dúo inicial con Mick Talbot, practicando la inmersión en el soul, funk y modern-jazz, sentando las bases del posterior acid-jazz. Para terminar,  el eclecticismo de Paul Weller en solitario le ha llevado a bucear a través del rock, el folk, el country y, más recientemente, en la electrónica con su último trabajo Sonik Kicks (2012). Inquieto buscador de emociones, siempre va por delante, aunque sea en otro sendero paralelo.

Weller reconoce haberse negado a aceptar cifras astronómicas por reunirse con el batería Rick Buckler y el bajista Bruce Foxton. "Creo que al menos no hemos estado editando discos lamentables durante estos últimos treinta años y eso nos honra". No tiene pelos en la lengua a la hora de reflejar lo que mucha gente piensa de algunos dinosaurios. Pero, no te preocupes, que aún sigue: "El dinero no justificaría ver a tres tíos de cincuenta años saltando sobre el escenario, es ridículo". Esta es la típica frase que puede hacer que se le quiera o se le odie, y eso es lo que da vidilla a este mundo. 

A pesar de tenerlo muy claro respecto a la reunión de The Jam, Weller sigue estando interesado en la música actual, y no te pierdas las siguientes sentencias. Creo que vais a alucinar un pelín: "La música indie era una mierda hasta ahora. Parece que, por fin, hay bandas interesantes. Me gusta el single de Palma Violets y cada día escucho más cosas que me gustan. The Strypes son otro grupo que vi en directo y el guitarra me dejó sorprendido". No todo está perdido y Weller parece estar contento de la nueva hornada de bandas indie. Nos alegramos de que así sea. Y tu, ¿qué opinas?

Comentarios

  1. Celebro la noticia y comparto que da bastante grima ver a algunos sesentones comportarse como veinteañeros (no se me van de la cabeza unas imágenes de Billy Idol hace pocos meses intentando copiar la actitud que tenía hace ¡25 años!).

    En este pueblo es devoción lo que sentimos por Paul Weller.

    ResponderEliminar
  2. Y que lo digas! Ya desde los tiempos de The Jam fue ganándose el respeto de muchos de los que, hoy en día, le admiramos profundamente.

    Lo tenemos hablado con todo el pueblo, así es...

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Enrique Bunbury - "Enganchado a ti"

Hay ocasiones en las que sientes algún tipo de adicción y, hasta ahora, no he encontrado mejor canción para expresarlo con tanta claridad de ideas. En su tercer álbum Flamingos , el carismático Enrique Bunbury incluyó esta magnífica Enganchado a ti que puede aplicarse a muchas de esas debilidades. Cuando la escuchas, puedes pensar que se está refiriendo a casi cualquier cosa. Lo puedes aplicar a cualquier aspecto de tu vida. Puedes estar enganchado a las drogas, al alcohol, al tabaco, al juego... pero, me gusta pensar que la letra se refiere a la adicción por una persona. Con cada uno de los versos, se va creando un mundo en el que todos nos podemos sentir identificados alguna vez y sentimos esa extraña sensación de falta de dominio de la situación, porque estamos totalmente enganchados. En mi caso, además, tengo que admitir mi adicción a este animal de escenario y la quiero compartir con todos vosotros. Aunque al vídeo le falte algo de luz, desde mi punto de vista, tiene u...

David Guetta feat. Sia - "Titanium"

Vamos a escoger una manera impactante para comenzar nuestro año en el blog y la va a protagonizar David Guetta , con su impresionante tema " Titanium ". ¿Por qué me gusta esta canción? Pues porque, a medida que avanza, va entrelanzando los medios tiempos iniciales con una explosión de sonido que te lleva, en segundos, desde no escuchar nada a la máxima potencia, justo en el estribillo, para luego descender al suelo y volver al tiempo marcado por una guitarra apagada, tal y como empieza. Si a esto se une que este hombre posee una habilidad particular consistente en rodearse de voces femeninas potentes (en esta ocasión se trata de la australiana  Sia ) da como resultado una pieza que te pone los pelos de punta, en según que momentos claro. Por si me queréis acompañar, aquí tenéis el link para ver el vídeo y, si no tenéis ganas de verlo ahora, arriba tenéis la canción a secas, que ya es suficiente por si sola. Debo reconocer que este es uno de esos temas que me hubier...

Entrevistamos a Cristina Llanos (Dover):"Nos movemos por impulsos naturales"

¿Estás preparado para recibir al Diablo? Hace quince años, se paseó por las listas de ventas como Pedro por su casa y, ahora, Dover lo rescata íntegro en la gira que está realizando, actualmente, por diferentes puntos de la geografía nacional. Veinte años para Dover y quince para Devil Came to Me , un auténtico revulsivo en la escena rock española que nos acercó, dignamente, al fenómeno post grunge de manera sorprendente. Sobre sus conciertos conmemorativos hemos tenido el placer de hablar con la voz al frente de la banda. Al habla, la encantadora Cristina Llanos . 1.- Habéis vuelto a la carretera para interpretar, en selectos lugares, vuestro aclamado disco “Devil Came To Me” (1997) quince años después de su publicación. ¿Cómo veis la respuesta del público? ¿Creéis que lo estaban esperando? Supongo que si. Hay gente que lo vivió entonces y que le hacía ilusión volver a escucharlo. Además, hacía años que no tocábamos las canciones rock, tal y como eran, y algunas de esas ...