Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como PIAS

Playlist "Ábrete de Orejas"

Black Pumas publican álbum debut lleno de soul elegante

Desde Estados Unidos, la ciudad de Austin nos trae el privilegio de conocer a Black Pumas , dúo que publica disco homónimo lleno de apologías soul para el sello ATO Records/PIAS. Es agradable ver que nos pueden seguir sorprendiendo positivamente en el mundo de la música. Es el caso del nuevo proyecto gestado bajo el sugerente nombre de Black Pumas . Detrás se amparan los nombres de Eric Burton y Adrian Quesada, joven y recién llegado el primero junto con un experimentado guitarrista y productor como es el segundo. Nos presentan su álbum debut homónimo, publicado bajo el sello ATO Records/PIAS, un conjunto de diez composiciones llenas de groove, funk y soul de sonido ciertamente vintage. Dúo que, a la sazón, podrían recordar de lejos a The Black Keys, pero que poseen identidad propia dada la musicalidad del vocalista Eric que otorga una "negritud" más que digna y a elogiar con un timbre de falsete muy agradable. El primer sencillo es "Black moon rising...

"What's it like over there?", nuevo álbum de Circa Waves

Desde Liverpool nos llega el sonido fresco y compacto de Circa Waves , banda formada en 2013 que presentan su tercer álbum What's It Like Over There? (Prolifica/PIAS). Como sucede con otras muchas bandas y artistas, a pesar de sus escasos años de existencia poseen la experiencia y el sonido compacto que puede (y de hecho lo consigue) sonar muy bien en directo. Festivalero total. Como dignos herederos de The Killers, los cuatro integrantes de Circa Waves han compilado diez temas llenos de frescura e insolencia juvenil pasado por el tamiz indie rock de sonido característicamente británico. A veces escucharemos riffs poderosos que nos recuerdan inevitablemente a los anteriormente mencionados, pero es lógico teniendo en cuenta que Alan Moulder co-produce el trabajo (Foals, The Killers). Por tanto, encontramos piezas como "The way we say goodbye" que reflejan lo anteriormente comentado, pero también la fuerza guitarrera está presente en "Be somebody good...

"Alone", íntimo álbum debut de Nico Casal

El piano es un instrumento capaz de crear atmósferas íntimas, agobiantes, etéreas y efímeras durante el período de tiempo que dura una canción. Nico Casal consigue todo esto mediante el discurrir de los siete temas que componen su álbum debut Alone (Point of Departure/PIAS). Un conjunto de sentimientos personales reflejados en un pentagrama sobre el que cabalgan los dedos del compositor. Desde la soledad de su apartamento londinense, Nico ha creado esta banda sonora de su vida tras el éxito alcanzado con la banda sonora de la película Stuttered (ganadora de un Oscar) y en la que canaliza todo lo que está pasando en su interior. Durante la reproducción de Alone , el oyente puede comprobar si el título del tema que está escuchando en ese instante refleja su estado anímico actual. Es una prueba de empatía entre obra y público. Piezas cortas pero intensas, donde piano y cuerdas son suficientes para envolvernos, con luces y sombras, con altibajos. En definitiva, como nosotros mis...

The Cinematic Orchestra publican el soberbio álbum "To Believe"

The Cinematic Orchestra acaba de publicar un álbum delicioso. To Believe (Ninja Tune/PIAS) es una auténtica maravilla para los sentidos y para paladares de diversa índole. Con un conjunto de siete largas composiciones, el álbum recorre sin complejos todo un camino de elegancia y magnificiencia sonora como hacía tiempo había escuchado, arriesgando en estos tiempos de inmediatez y apostando por piezas de largo desarrollo con mezcla de estilos. Plausible. Es recomendable su audición completa y varias veces. El factor común es la buena orquestación, llevando las canciones al extremo de casi banda sonora, alcanzando un onirismo de gran gusto que es capaz de ser combinado sin prejuicios con fraseos spoken word sin quedar mal para nada, como es el caso de "A caged bird/Imitations of life", con la participación de Roots Manuva. Me he saltado a posta el inicio del disco, con el tema que le da título, ya que es una pieza interpretada por Mosses Sumney que ofrece una muy bu...

Balthazar publica su nuevo álbum "Fever" (PIAS)

Recientemente publicado el cuarto álbum de estudio para los belgas Balthazar , Fever (PIAS), ofrece un conjunto de once temas en los que Maarten Devoldere y Jinte Deprez unen sus fuerzas de nuevo para sentirse más que a gusto. Con una estética musical soul definida durante todo el álbum, nos podemos encontrar cortes puramente bailables como el que le da título al mismo, en el que la línea de bajo es totalmente imprescindible para establecer un groove bastante potente, a la vez que una delicia como "You're so real" es la que finaliza el trabajo con una parsimonia elegante y muy Roxy Music. Durante los cortes restantes, el grupo experimenta con nosotros, dándole pares y nones a nuestras orejas en una suerte de divagaciones sonoras múltiples. La voz de Devoldere, profunda y a ratos rasgada, contrasta con los coros falsetes de "Changes" de ritmo pausado. En la misma línea, los vientos hacen acto de presencia en "Wrong faces" con la sobriedad ...

"Rebirth", el nuevo trabajo de Farai: en contra de lo establecido

Farai es el proyecto musical formado por Farai Bukowski-Bouquet, artista natural de Zimbaue y residente en Londres, con la colaboración de Basil Anthony Harewood Jnr y que presenta su álbum debut Rebirth (Big Data/PIAS). Transgresora. Esta podría ser perfectamente la definición de esta obra que, tras una primera escucha, ofrece pinceladas de post-punk experimental cargadas de consignas líricas largamente repetidas con el tono vocal de Farai , de auténtica coloración soul al servicio de unas composiciones tremendamente poderosas en su desarrollo. El disco es una reivindicación en sí mismo. La mezcla de culturas que la propia artista encierra se ven reflejadas en los temas que lo componen. Desde las proclamas de "Cray Cray" y "Social butterflies", hasta el spoken de "Lizzy" y las más punkies como "Punk champagne" o "Love disease", de base similar, se nota que la artista ha decidido bucear por los entresijos del Londres más pr...

"Now! (in a minute)" es el nuevo álbum de audiobooks: la música que no te esperas

Con una amalgama de sonidos techno, audiobooks compilan trece temas anárquicos, bebiendo de muchas fuentes y dejando su personal impronta neopop. Comencemos un viaje por Now! (in a minute) , publicado por Heavenly Records. La predisposición debe ser clara. Hay que estar dispuesto a escuchar tanto piezas bailables cien por cien como retales experimentales de talante post-punk. "Hot salt" es el primer hit dance que aparece en el disco cuya continuación podría ser perfectamente "Friends in the bubblebath". Dos ritmazos electro retro que se meten en la cabeza y no te abandonan fácilmente. Con una sangre fría increíble, "Womanly Blood" rompe estructuras dejándonos la voz profunda de Evangeline Ling en un estado catárquico que prosigue en el spoken de "Grandma Jimmy". Sin riesgo no hay placer. La presencia de David Wrench a los teclados y a la guitarra completa la dualidad/bipolaridad que se genera en temas como "Dance your life away...

"From Gas to Solid/You Are My Friend", nuevo álbum de Soap&Skin

Soap&Skin ha publicado recientemente su último álbum From Gas to Solid/You Are My Friend (PIAS), tercero en la discografía de la artista austríaca Anja Plaschg y el primero en seis años. Con un proceso creativo que requiere de la maduración adecuada, el fruto han sido un conjunto de doce composiciones de un importante carácter íntimo. Fruto de la experimentación, Anja ha ido esbozando el perímetro de una zona segura, al margen de todo el ruido mediático que ofrecen los medios  e intentando estar ajena a la crudeza de una realidad que se observa desde dentro, con una serie de melodías intensas, oscuras pero a la vez esperanzadoras. En cierta manera, las canciones que componen From Gas to Solid/You Are My Friend no están exentas de solemnidad, como el conjunto formado por "Italy" y "(This is) Water", siendo ésta segunda parte instrumental verdaderamente perturbadora (sobre todo si la audición es acompañada por el vídeo). No obstante, el hilo conducto...

Indie-rock en crudo con Cloud Nothings y "Last Building Burning"

El quinto álbum de Cloud Nothings se publica con el título de Last Building Burning (Wichita/PIAS). Toda una descarga eléctrica fiel reflejo de sus actuaciones en directo. De corta duración y perturbador. Así se podría definir el último trabajo de Cloud Nothings , bajo el título Last Building Burning (Wichita) y que consta de ocho temas trepidantes, cáusticos y experimentales, llevando el rock al límite. La energía que imprimen los cuatro miembros de la banda de Cleveland (Ohio) queda perfectamente retratada en temas como el inicial "On an edge", avalancha de cuchillos afilados en forma de guitarras que se apoderan de la escena a la voz de Dylan Baldi. Uno a uno, los temas de Last Building Burning dibujan un panorama de sonidos crudos, donde los otros tres miembros de la banda, Jayson Gerycz, T J Duke y Chris Brown, penetran con sus instrumentos los sentidos más descuidados. Y digo bien porque, al menor descuido, la fuerza de "Leave him now" y ...

Un bello viaje con Marissa Nadler y su álbum "For My Crimes"

For My Crimes (Bella Union) es el esperado nuevo trabajo de Marissa Nadler . Tras realizar dos trabajos de covers, una de nuestras artistas norteamericanas favoritas plasma en once nuevas canciones su personal e íntimo mundo, al cual nos invita a entrar gracias a este álbum. Buceemos con ella. El nuevo álbum de Marissa Nadler es simplemente cautivador. Bien es cierto que siento debilidad por esta artista estadounidense, desde que descubrí sus canciones con July (Sacred Bones/Bella Union, 2014), un álbum que me hizo buscar más de ella y comprobar que, ya por entonces, llevaba diez años en la brecha con una serie de discos que abundaban en la esencia dark folk que Marissa desarrolla con gran destreza. Cuando se me plantea la posibilidad de reseñar este nuevo trabajo, sabía que no iba a ser plenamente objetivo y, sinceramente, el esfuerzo por serlo hubiera sido inútil, así que abiertamente reconozco que este For My Crimes ha sido degustado por mi parte con gran placer. Y la...

Mountain Man: trío de voces para "Magic Ship"

Mountain Man publican el 21 de septiembre su segundo álbum Magic Ship (Bella Union/ PIAS). Trío de voces celestiales que desarrollan sus temas a capella con un gusto exquisito. Es complicado encontrarse discos como éste, donde los ejercicios vocales son las grandes estrellas (por no decir únicas) y se establecen como hilo conductor que describen, a través de catorce piezas cortas, un viaje por paisajes deshabitados que acompañan a la perfección la propia identificación del nombre del grupo. El trío norteamericano pone sus voces al servicio de unos temas que suenan a páramo desolado, tormenta en el desierto y luz celestial entre nubarrones negros. Magic Ship podría pasar perfectamente por la banda sonora de algún intenso drama interno en lo más profundo de Estados Unidos. Con la única compañía instrumental ocasional de una guitarra, Molly, Alexandra y Amelia crean con sus jóvenes voces melodías folk para este segundo larga duración, donde se hace complicado destacar un t...

"Years" de Hilang Child: un remanso de paz

Nos hacemos eco de uno de los álbumes publicados por el sello Bella Union el pasado mes de agosto (distribuido por PIAS). En esta ocasión, nos detenemos en el mundo atmosférico creado por el británico Hilang Child , nombre artístico empleado por el cantautor Ed Rilman, incluido en su álbum debut Years . Diez temas que, en múltiples ocasiones, recuerdan a Coldplay, con incursiones a sonidos atmosféricos y sugerentes ofreciendo una paleta colorista de gran calidad. Esto se puede comprobar de inmediato nada más comenzar la escucha del álbum con su primer corte "I wrote a letter home". Con "Growing things" y "Sleepwalk" el artista de origen galés e indonesio sigue dibujando un paisaje más íntimo, aunque con explosiones de luminosidad, que dan paso a un interludio como "Boy" muy en la línea de "Viva la vida". Particularmente, yo la escucho y se me viene directa a la cabeza. Sinceramente, a pesar de que otras críticas del disco no h...

"And Nothing Hurt", nuevo disco de los británicos Spiritualized

Bonita forma de iniciar un disco con el tema " A perfect miracle", melodía optimista que ocupa todo el fondo a modo de banda sonora de un día en la gran ciudad. Así se inicia And Nothing Hurt (Bella Union/PIAS), el nuevo álbum de Spiritualized . Esa es la actitud que se destila por todo este trabajo, el hecho de que no hay nada que provoque daño y por ello la música acompaña de una manera brillante para obtener un resultado bien elaborado. Ese es sólo el principio. Si avanzamos, "I'm your man" ofrece la faceta vintage de la formación, con unos vientos predominantes en el estribillo que da mucho groove blues al tema. "Here it comes (the road) Let's go" da un paso más cercano al sonido folk, de ritmo suave y acaramelado, como si la botella de whisky estuviera  apunto de vaciarse con el chupito para la última cerveza. Hacen honor a uno de los calificativos que se da al estilo de la banda: rock espacial. Con veintiocho años de existencia y siet...

"Good day" de Jonathan Jeremiah. Cuarto álbum de un artista outsider.

Una descarga de elegancia y buen gusto musical. Esa es la primera toma de contacto al escuchar "Good day", inicio del nuevo álbum de Jonathan Jeremiah que da título al mismo, publicado el pasado 31 de agosto en el sello PIAS. Sin quererlo, te contagia de buen rollo, como si fueras paseando entre la gente por la ciudad mientras te ves envuelto en una escena de película antes de fundirse en negro para la siguiente escena. De esa siguiente escena se encarga el artista británico para ofrecer la faceta más blues-rock en "Mountain". Es difícil no sucumbir al cadencioso ritmo que Jonathan imprime y, por eso, "The stars are out" continúa en esa línea soul que su bronca voz perfila de una manera peculiar. No esconde para nada que las voces afroamericanas le han influido a la hora de elegir registro, porque cualquiera de las composiciones de este álbum podría erigirse como alma "negra" de blues. Con un registro que me recuerda al comienzo a H...

"Deportation Blues", nuevo álbum de BC Camplight

El proyecto unipersonal  BC Camplight  es difícil de clasificar sin hacer una escucha pormenorizada de su último álbum Deportation Blues (Bella Union ), publicado el pasado 24 de agosto con la distribución de PIAS en nuestro país, pero intentaré desgranar su composición. En su interior encontramos nueve cortes de lo que podríamos definir electro-blues, si se me permite la expresión. Quizás el tema que abre el disco, y que es el que le otorga el título,  sea el mejor ejemplo con una mezcla de sonidos techno ochenteros y lírica blues, que en "I'm in a weird place now" adquiere una versión mejorada con sintes de sonido muy analógico.  "Hell or Pennsylvania" nos transporta más atrás, con reverbs en las voces y un ritmo mitad jazz mitad rock and roll que demuestra la inquietud musical de Brian Christinzio, con piezas como "I'm desperate", cuyo título se transmite perfectamente en el contenido, frenético como Billy Idol y complejo como Arcad...

John Grant presenta dos nuevos temas de su álbum "Love Is Magic"

John Grant presenta dos nuevos temas pertenecientes a su próximo álbum Love Is Magic (Bella Union) que verá la luz el 12 de octubre.  Un desatado John Grant se entrega totalmente a los brazos del  sonido electrónico de los ochenta en "He's Got His Mother's Hips", acompañando el ritmo con su grave voz, recordando ínclitos personajes como Peter Murphy o Phil Oakey, pero pasados por un tamiz norteamericano...de Denver,  más concretamente. Para contrarrestar, sin dejar de lado momentos dance-music, el segundo tema que John Grant presenta es la balada "Touch & Go", teclados al poder para crear ambientes mágicos junto al trabajo coral del artista norteamericano, como si Steely Dan se hubieran apoderado de él. Dos adelantos más para un álbum que ofrecerá su punto más electro-pop. 

Mark Lanegan y Duke Garwood publican "With Animals", la melancolía hecha buena música

A contracorriente, totalmente fuera de normas y destilando versos atormentados con melodías estremecedoras, Mark Lanegan y Duke Garwood acaban de publicar With Animals (Heavenly Recordings/PIAS), su nuevo trabajo en conjunto. Mark Lanegan & Duke Garwood - With Animals (Heavenly Recordings) Segunda colaboración entre los dos artistas que ya se vieron las caras con Black Pudding (Heavenly Recordings, 2013) y que, de nuevo, unen fuerzas para crear un puñado de temas de arraigado espíritu oscuro y al margen de todo lo que sucede en el exterior. Para el que fuera alma mater de Screamig Trees, es un terreno en el que se encuentra a gusto, con una paleta imaginaria de claroscuros, más tendentes a lo oscuro, y que va como alma en pena viajando por páramos desolados. Pero, no está solo: a su lado viaja el artista multiinstrumentista Duke Garwood que construye unos paisajes sonoros a la medida de Lanegan. With Animals comienza con la ferviente "Save Me", suave ritmo...

Nuevo tema de Editors, adelanto de su álbum "Violence"

El próximo 9 de marzo se publica Violence (PIAS), sexto larga duración para los británicos Editors que ofrecen su segundo adelanto "Hallelujah (So Low)". Tras habernos puesto hace un mes a disposición su primer adelanto "Magazine", los de Birmingham vuelven a hacer alarde de sonido grandilocuente en "Hallelujah (So Low)", poniendo de manifiesto que la coproducción del álbum junto a Leo Abrahams da buenos frutos. En una línea que Editors ha sabido mantener con gran dignidad, cortinas de sonido oscuro, envolvente y con grandes dosis de fuerza se despliegan cobrando fuerza en sus directos, como los que protagonizarán en nuestro país en primavera: 26 abril-Razzmatazz (Barcelona) 28 abril-Pelícano (A Coruña) 29 abril-La Riviera (Madrid)

My Morning Jacket y "The Waterfall": rock, psicodelia, folk y sofá

El nuevo trabajo discográfico de My Morning Jacket se puede definir simplemente como encantador, en el más amplio sentido de la palabra. Por una parte, The Waterfall es un disco elegante, con una serie de composiciones que salen de convencionalismos comerciales pero no lo suficiente, en ocasiones, para abrazar cadencias que rallan lo pegadizo, como en Compound fracture . Pero, tranquilos. El disco al completo es una joya. Por otra parte, el disco actúa como un encantador de serpientes que te deja parcialmente hipnotizado entre sus acordes y la suave voz de Jim James, con momentos de los suyos, de los típicos de My Morning Jacket , con reverberaciones y acústica eclesial, como en Like a river . Mientras escuchaba The Waterfall , no podía evitar acordarme de Inspiral Carpets o los Arcade Fire de Neon Bible (2007), pero no quiero restar el protagonismo a unos temas muy bien desarrollados y de un gran contenido sonoro, a pesar de su aparente sencillez. También encontramos ...