Ir al contenido principal

Playlist "Ábrete de Orejas"

Brian Eno, cuatro décadas creando ambiente

Hoy me voy a hacer eco de una noticia que ha pasado injustamente desapercibida. Uno de los compositores y productores más influyentes del último medio siglo ha regresado al estudio. Brian Eno está a punto de publicar LUX, un nuevo trabajo que, según las primeras noticias, supone una vuelta al Eno más ambiental y vaporoso. El disco está dividido en cuatro cortes que corresponden a un total de doce secciones y que surge a partir de una exposición de sus obras en Turín. Por el momento, tendremos que esperar hasta  mediados de noviembre para escuchar cómo suena el nuevo material del músico inglés.


Los escarceos de Brian Eno con la música ambient no es nueva, ni mucho menos. Ya desde 1973, tras su abandono/expulsión de Roxy Music (aplíquese cada término según quién lo acuñe) por diferencias con Brian Ferry, comenzó su carrera en solitario que fue transformándose de un glam rock refinado y glamouroso desarrollado por la banda a un pop experimental que se iba alejando, poco a poco, del formato típico de canción de la época. Se fue acercando al "lado oscuro" de la música.

Y, por si eran pocos, de camino se cruzó con Robert Fripp con el que inició una gran amistad, muy productiva, que le llevó a producir discos basados totalmente en el sonido relajante, ambiental, espacial y sosegado de temas interminables y ausencia de ritmos. Pero, en los veintisiete álbumes que posee este teclista, podemos encontrar de todo: temas instrumentales, cantados, piezas largas, cortas, muy cortas, caras completas de discos de una sola pieza, ... Inquieto y variado, si sumamos la cantidad de EPs que tiene en su haber, ahora saca a la luz (¡qué bien traído!) estas nuevas composiciones tras siete años desde su anterior álbum Another day on Earth.

Hay que decir, en honor a la verdad, que esta vasta producción artística a lo largo de todos estos años no es precisamente lo que le ha hecho tan famoso. Brian Eno es mundialmente conocido por su faceta como productor de grupos y discos concretos que ya han pasado a formar parte de los anales de la historia de la música. Su nombre está grabado a fuego en la memoria de muchos artistas que reclaman de su experiencia, sabiduría y "ojo clínico" a la hora de trabajar en un puñado de temas hasta convertirlos en historia.

David Byrne, John Cale, Robert Fripp, David Bowie, Devo, James, Natalie Imbruglia, Coldplay, U2, Ultravox... Una lista de célebres cuyo paso por las manos de Eno les permitió, en algunos casos, renacer de sus cenizas.


Comentarios

  1. Grande entre los grandes, su nombre apareció unido al de Daniel Lanois como productor de los primeros U2, y luego tantos y tantos.
    La primera vez que oí un disco suyo en solitario era el año 88, y me llevé un gran chasco, pero eso no quita que estemos hablando de un grande entre los grandes.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Enrique Bunbury - "Enganchado a ti"

Hay ocasiones en las que sientes algún tipo de adicción y, hasta ahora, no he encontrado mejor canción para expresarlo con tanta claridad de ideas. En su tercer álbum Flamingos , el carismático Enrique Bunbury incluyó esta magnífica Enganchado a ti que puede aplicarse a muchas de esas debilidades. Cuando la escuchas, puedes pensar que se está refiriendo a casi cualquier cosa. Lo puedes aplicar a cualquier aspecto de tu vida. Puedes estar enganchado a las drogas, al alcohol, al tabaco, al juego... pero, me gusta pensar que la letra se refiere a la adicción por una persona. Con cada uno de los versos, se va creando un mundo en el que todos nos podemos sentir identificados alguna vez y sentimos esa extraña sensación de falta de dominio de la situación, porque estamos totalmente enganchados. En mi caso, además, tengo que admitir mi adicción a este animal de escenario y la quiero compartir con todos vosotros. Aunque al vídeo le falte algo de luz, desde mi punto de vista, tiene u...

David Guetta feat. Sia - "Titanium"

Vamos a escoger una manera impactante para comenzar nuestro año en el blog y la va a protagonizar David Guetta , con su impresionante tema " Titanium ". ¿Por qué me gusta esta canción? Pues porque, a medida que avanza, va entrelanzando los medios tiempos iniciales con una explosión de sonido que te lleva, en segundos, desde no escuchar nada a la máxima potencia, justo en el estribillo, para luego descender al suelo y volver al tiempo marcado por una guitarra apagada, tal y como empieza. Si a esto se une que este hombre posee una habilidad particular consistente en rodearse de voces femeninas potentes (en esta ocasión se trata de la australiana  Sia ) da como resultado una pieza que te pone los pelos de punta, en según que momentos claro. Por si me queréis acompañar, aquí tenéis el link para ver el vídeo y, si no tenéis ganas de verlo ahora, arriba tenéis la canción a secas, que ya es suficiente por si sola. Debo reconocer que este es uno de esos temas que me hubier...

Entrevistamos a Cristina Llanos (Dover):"Nos movemos por impulsos naturales"

¿Estás preparado para recibir al Diablo? Hace quince años, se paseó por las listas de ventas como Pedro por su casa y, ahora, Dover lo rescata íntegro en la gira que está realizando, actualmente, por diferentes puntos de la geografía nacional. Veinte años para Dover y quince para Devil Came to Me , un auténtico revulsivo en la escena rock española que nos acercó, dignamente, al fenómeno post grunge de manera sorprendente. Sobre sus conciertos conmemorativos hemos tenido el placer de hablar con la voz al frente de la banda. Al habla, la encantadora Cristina Llanos . 1.- Habéis vuelto a la carretera para interpretar, en selectos lugares, vuestro aclamado disco “Devil Came To Me” (1997) quince años después de su publicación. ¿Cómo veis la respuesta del público? ¿Creéis que lo estaban esperando? Supongo que si. Hay gente que lo vivió entonces y que le hacía ilusión volver a escucharlo. Además, hacía años que no tocábamos las canciones rock, tal y como eran, y algunas de esas ...