Ir al contenido principal

Playlist "Ábrete de Orejas"

Los Chozos Fest: música en la naturaleza con un "todo incluido"

Cuando el verano está a punto de terminar, cuando casi todos comenzamos a entablar amistad con nuestra rutina diaria, aún hay reductos en los que poder refugiarse en los comienzos del mes de septiembre. Los Chozos Fest puede ser tu salvación. Festival exclusivo para amantes de la naturaleza, la tranquilidad y, como no, de la música.


Por tercer año consecutivo, Los Chozos Fest se aventura en esta especie de fiesta semi-privada, tal y como la propia organización indica "organizada por un grupo de amigos" con el único objetivo de pasar un fin de semana inolvidable en plena sierra de Grazalema, rodeados de amigos y buena música en directo....con "TODO INCLUIDO".

La fiesta tendrá lugar en el complejo rural de "Los Chozos" (www.loschozos.com), una finca de más de seis hectáreas en pleno Parque Natural de Grazalema y en el término municipal de la localidad gaditana de Benaocaz, durante los días 7, 8 y 9 de Septiembre. Un fin de semana para disfrutar de conciertos exclusivos en un entorno idílico, con sesiones DJ's para amenizar la estancia y muchas más sorpresas. Entrad en la web de Los Chozos Fest para más información.

Pero de lo que nosotros hablaremos aquí es de la oferta musical que nos traen estos amigos de Los Chozos Fest. Atentos al cartel.

Arista Fiera: una banda de pop con reminiscencias shoegaze, noise y synthpop, entre otras influencias, que factura un sonido ambiental con una importante presencia de sintetizadores y efectos de guitarra, texturas y atmósferas que se apoyan en una base rítmica sólida, compacta y alejada de artificios.

Lúa Gramer: sonido nostálgico Pop que mezcla el shoegaze , el dream Pop y la música alternativa de una de las mejores épocas musicales : los años 90.

Cómo vivir en el Campo: su música viaja entre el sonido californiano de finales de los 60 y el noise pop de los 90, dando forma a un pop luminoso y radiante, oscuro y ambiguo, cantado en castellano.

Fiera: post-punk minimalista empleando como instrumentos cacharros y materiales que encuentran a mano, desde una aspiradora averiada a tubos de PVC, pasando por sierras o planchas de chapa, que combinan con algunos instrumentos de electrónica analógica y un bajo.

The Magic Mor: synth pop , arpegios setenteros , psicodelia retro futurista , dream pop , soft rock o indietrónica son solo algunos de los adjetivos que describen el "universo musical" que este quinteto despliegan cada vez que aterrizan en un escenario.

Löbison: Inclasificables. Un género que no es leal a ningún estilo y coge sólo aquello que le permita transmitir lo que necesita en cada momento.

Marylebone: Melodías sencillas y letras sinceras con un resultado íntimo que también llega a ser ruidista.

Además, con la participación confirmada a los platos de:
Dr. Música Ismael
Jamonja DJ
La Rubia Pincha DJ

Todo un fin de semana lleno de música en un entorno de lo más natural, con habitáculos integrados en el ambiente y con la satisfacción de poder estar a gusto con gente como tú. A disfrutar!

Comentarios

Entradas populares de este blog

David Guetta feat. Sia - "Titanium"

Vamos a escoger una manera impactante para comenzar nuestro año en el blog y la va a protagonizar David Guetta , con su impresionante tema " Titanium ". ¿Por qué me gusta esta canción? Pues porque, a medida que avanza, va entrelanzando los medios tiempos iniciales con una explosión de sonido que te lleva, en segundos, desde no escuchar nada a la máxima potencia, justo en el estribillo, para luego descender al suelo y volver al tiempo marcado por una guitarra apagada, tal y como empieza. Si a esto se une que este hombre posee una habilidad particular consistente en rodearse de voces femeninas potentes (en esta ocasión se trata de la australiana  Sia ) da como resultado una pieza que te pone los pelos de punta, en según que momentos claro. Por si me queréis acompañar, aquí tenéis el link para ver el vídeo y, si no tenéis ganas de verlo ahora, arriba tenéis la canción a secas, que ya es suficiente por si sola. Debo reconocer que este es uno de esos temas que me hubier...

Enrique Bunbury - "Enganchado a ti"

Hay ocasiones en las que sientes algún tipo de adicción y, hasta ahora, no he encontrado mejor canción para expresarlo con tanta claridad de ideas. En su tercer álbum Flamingos , el carismático Enrique Bunbury incluyó esta magnífica Enganchado a ti que puede aplicarse a muchas de esas debilidades. Cuando la escuchas, puedes pensar que se está refiriendo a casi cualquier cosa. Lo puedes aplicar a cualquier aspecto de tu vida. Puedes estar enganchado a las drogas, al alcohol, al tabaco, al juego... pero, me gusta pensar que la letra se refiere a la adicción por una persona. Con cada uno de los versos, se va creando un mundo en el que todos nos podemos sentir identificados alguna vez y sentimos esa extraña sensación de falta de dominio de la situación, porque estamos totalmente enganchados. En mi caso, además, tengo que admitir mi adicción a este animal de escenario y la quiero compartir con todos vosotros. Aunque al vídeo le falte algo de luz, desde mi punto de vista, tiene u...

Entrevistamos a Cristina Llanos (Dover):"Nos movemos por impulsos naturales"

¿Estás preparado para recibir al Diablo? Hace quince años, se paseó por las listas de ventas como Pedro por su casa y, ahora, Dover lo rescata íntegro en la gira que está realizando, actualmente, por diferentes puntos de la geografía nacional. Veinte años para Dover y quince para Devil Came to Me , un auténtico revulsivo en la escena rock española que nos acercó, dignamente, al fenómeno post grunge de manera sorprendente. Sobre sus conciertos conmemorativos hemos tenido el placer de hablar con la voz al frente de la banda. Al habla, la encantadora Cristina Llanos . 1.- Habéis vuelto a la carretera para interpretar, en selectos lugares, vuestro aclamado disco “Devil Came To Me” (1997) quince años después de su publicación. ¿Cómo veis la respuesta del público? ¿Creéis que lo estaban esperando? Supongo que si. Hay gente que lo vivió entonces y que le hacía ilusión volver a escucharlo. Además, hacía años que no tocábamos las canciones rock, tal y como eran, y algunas de esas ...