Ir al contenido principal

Playlist "Ábrete de Orejas"

La maquinaria Cycle arrasa con "Electrik" en Sevilla

Como siempre, es toda una gozada ver a Cycle en directo. El pasado 1 de junio, la banda actuó en la Sala X de Sevilla, acompañados por el dance pop de Fakeba y, como era de esperar, fue toda una fiesta electro-rock.


Con una puntualidad siempre de agradecer, salió al escenario Fakeba, con la ardua tarea de ir calentando el ambiente a un inicial escaso número de espectadores que fue aumentando poco a poco. Pero, a pesar de ello, la artista de origen senegalés superó la prueba con sus continuos movimientos tan característicos de las danzas africanas y el ritmo dance casi noventero que llenan las composiciones de Made in Africa (Iberlive, 2018), su último trabajo producido por Big Toxic. Fue todo un ejemplo de que el idioma universal sigue siendo la música, no las palabras que sobrevuelan sobre ella.


A continuación, las cinco figuras componentes de Cycle toman posiciones y comienza el desmadre. Se notaba que la gente tenía ganas, se dejaban arrastrar por las provocaciones y contoneos de La China o la potente voz de Luke y su simbología rock. Atrás, a los mandos, David Kano dirigiendo el cotarro como si tal cosa, como si con él no fuera, pero realmente es el verdadero artífice del sonido Cycle que, sin lugar a dudas, no sonaría igual sin esos poderosos rasgueos de guitarra tan característicos que dotan a los temas de muchísima más fuera de la que ya tienen. De esto se encarga a la perfección Juanjo Reig. 

Cuerpos agitados, brincos y más botes, brazos levantados... esa es la imagen que uno siempre desea ver en un concierto de este calibre, donde no había momento para la tranquilidad. Durante todo el concierto fueron muchos los temas interpretados pertenecientes a los tres álbumes emblemáticos de la formación actual. Intercaladas nos encontrábamos las canciones de su gran primer álbum Weak on the Rocks (Subteruge Records, 2005), como "Perfect Pervert" que abría la sesión, "Apple Tree", de las primeras en aparecer, o sus más que célebres "Confusion!!!" y "Mechanical". Por supuesto, los in crescendos con sintes gruesos, bajo pesado y cortina guitarrera se pusieron de manifiesto en "Saturday Girl", o en el primer single de su último álbum Electrik (Subterfuge Records, 2018), "100 Vidas", que también tuvo como representantes de importante y potente calibre como "Wicked", "Number Six", "Wreck Ya", etc. . "Be the One",  "Motorcycle", "Spider Embrace", fueron algunas de las representantes de Dance All Over (Subterfuge Records, 2015). Memorable!

El único regular sabor de boca que me llevé fue el comprobar que la sala, aunque con bastante público, no estaba a rebosar que es como debería estar para una banda como Cycle. Pero, una vez más debo dar la enhorabuena a Subterfuge Events por este magnífico evento y a la Sala X por ofrecer oportunidades de disfrutar de música variopinta.

Comentarios

Entradas populares de este blog

David Guetta feat. Sia - "Titanium"

Vamos a escoger una manera impactante para comenzar nuestro año en el blog y la va a protagonizar David Guetta , con su impresionante tema " Titanium ". ¿Por qué me gusta esta canción? Pues porque, a medida que avanza, va entrelanzando los medios tiempos iniciales con una explosión de sonido que te lleva, en segundos, desde no escuchar nada a la máxima potencia, justo en el estribillo, para luego descender al suelo y volver al tiempo marcado por una guitarra apagada, tal y como empieza. Si a esto se une que este hombre posee una habilidad particular consistente en rodearse de voces femeninas potentes (en esta ocasión se trata de la australiana  Sia ) da como resultado una pieza que te pone los pelos de punta, en según que momentos claro. Por si me queréis acompañar, aquí tenéis el link para ver el vídeo y, si no tenéis ganas de verlo ahora, arriba tenéis la canción a secas, que ya es suficiente por si sola. Debo reconocer que este es uno de esos temas que me hubier...

Enrique Bunbury - "Enganchado a ti"

Hay ocasiones en las que sientes algún tipo de adicción y, hasta ahora, no he encontrado mejor canción para expresarlo con tanta claridad de ideas. En su tercer álbum Flamingos , el carismático Enrique Bunbury incluyó esta magnífica Enganchado a ti que puede aplicarse a muchas de esas debilidades. Cuando la escuchas, puedes pensar que se está refiriendo a casi cualquier cosa. Lo puedes aplicar a cualquier aspecto de tu vida. Puedes estar enganchado a las drogas, al alcohol, al tabaco, al juego... pero, me gusta pensar que la letra se refiere a la adicción por una persona. Con cada uno de los versos, se va creando un mundo en el que todos nos podemos sentir identificados alguna vez y sentimos esa extraña sensación de falta de dominio de la situación, porque estamos totalmente enganchados. En mi caso, además, tengo que admitir mi adicción a este animal de escenario y la quiero compartir con todos vosotros. Aunque al vídeo le falte algo de luz, desde mi punto de vista, tiene u...

Entrevistamos a Cristina Llanos (Dover):"Nos movemos por impulsos naturales"

¿Estás preparado para recibir al Diablo? Hace quince años, se paseó por las listas de ventas como Pedro por su casa y, ahora, Dover lo rescata íntegro en la gira que está realizando, actualmente, por diferentes puntos de la geografía nacional. Veinte años para Dover y quince para Devil Came to Me , un auténtico revulsivo en la escena rock española que nos acercó, dignamente, al fenómeno post grunge de manera sorprendente. Sobre sus conciertos conmemorativos hemos tenido el placer de hablar con la voz al frente de la banda. Al habla, la encantadora Cristina Llanos . 1.- Habéis vuelto a la carretera para interpretar, en selectos lugares, vuestro aclamado disco “Devil Came To Me” (1997) quince años después de su publicación. ¿Cómo veis la respuesta del público? ¿Creéis que lo estaban esperando? Supongo que si. Hay gente que lo vivió entonces y que le hacía ilusión volver a escucharlo. Además, hacía años que no tocábamos las canciones rock, tal y como eran, y algunas de esas ...