Ir al contenido principal

Playlist "Ábrete de Orejas"

Frescura y madurez en The Aces

De la mano de iPopYou, he podido conocer a The Aces, grupo catalogado como pop alternativo que tiene publicado un EP más que interesante. I don't like being honest (Red Bull Records, 2017) comprende cuatro piezas que dejan entrever la juventud de las componentes de la banda pero, a la vez, una madurez y serenidad coherente con un estilo que, sin llegar a ser mainstream, es perfectamente difundible en los medios de comunicación convencionales.


Pop elegante, con una combinación de voces sugerentemente coordinadas. Se pueden adivinar algunos parecidos, si quieres buscar referencias: lo más cercano para mis orejas serían los jovencísimos Echosmith ("Cool kids" fue el tema bandera de su álbum Talking dreams (2013)), aunque a ratos la tranquilidad vocal de Cristal Ramírez se me antoja cercana a Dua Lipa (salvando las distancias y con voz menos grave).

De todas formas, las cuatro canciones del EP son fácilmente escuchables, casi como el hilo musical de un departamento de música de un centro comercial (por desgracia, en peligro de extinción), pop con ramalazos sofisticados que rozan tangencialmente sonidos funk elegantes en "Baby who". Aunque no dejan de caer en la tentación de animar el ambiente al estilo young american como en "Touch", es más destacable su tema inicial "Stuck", que te dejo a continuación en directo para que evalúes.

Live on JBTV Music Television

No obstante, The Aces han anunciado que su primer larga duración, When my heart felt volcanic, se publicará el próximo 6 de abril y, para ello, han lanzado un nuevo tema, "Fake nice", siguiendo la estela pop elegante de las predecesoras. Pronto se embarcarán en una gira por Estados Unidos y Europa y no sería mal plan ir a verles en directo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

David Guetta feat. Sia - "Titanium"

Vamos a escoger una manera impactante para comenzar nuestro año en el blog y la va a protagonizar David Guetta , con su impresionante tema " Titanium ". ¿Por qué me gusta esta canción? Pues porque, a medida que avanza, va entrelanzando los medios tiempos iniciales con una explosión de sonido que te lleva, en segundos, desde no escuchar nada a la máxima potencia, justo en el estribillo, para luego descender al suelo y volver al tiempo marcado por una guitarra apagada, tal y como empieza. Si a esto se une que este hombre posee una habilidad particular consistente en rodearse de voces femeninas potentes (en esta ocasión se trata de la australiana  Sia ) da como resultado una pieza que te pone los pelos de punta, en según que momentos claro. Por si me queréis acompañar, aquí tenéis el link para ver el vídeo y, si no tenéis ganas de verlo ahora, arriba tenéis la canción a secas, que ya es suficiente por si sola. Debo reconocer que este es uno de esos temas que me hubier...

Enrique Bunbury - "Enganchado a ti"

Hay ocasiones en las que sientes algún tipo de adicción y, hasta ahora, no he encontrado mejor canción para expresarlo con tanta claridad de ideas. En su tercer álbum Flamingos , el carismático Enrique Bunbury incluyó esta magnífica Enganchado a ti que puede aplicarse a muchas de esas debilidades. Cuando la escuchas, puedes pensar que se está refiriendo a casi cualquier cosa. Lo puedes aplicar a cualquier aspecto de tu vida. Puedes estar enganchado a las drogas, al alcohol, al tabaco, al juego... pero, me gusta pensar que la letra se refiere a la adicción por una persona. Con cada uno de los versos, se va creando un mundo en el que todos nos podemos sentir identificados alguna vez y sentimos esa extraña sensación de falta de dominio de la situación, porque estamos totalmente enganchados. En mi caso, además, tengo que admitir mi adicción a este animal de escenario y la quiero compartir con todos vosotros. Aunque al vídeo le falte algo de luz, desde mi punto de vista, tiene u...

Entrevistamos a Cristina Llanos (Dover):"Nos movemos por impulsos naturales"

¿Estás preparado para recibir al Diablo? Hace quince años, se paseó por las listas de ventas como Pedro por su casa y, ahora, Dover lo rescata íntegro en la gira que está realizando, actualmente, por diferentes puntos de la geografía nacional. Veinte años para Dover y quince para Devil Came to Me , un auténtico revulsivo en la escena rock española que nos acercó, dignamente, al fenómeno post grunge de manera sorprendente. Sobre sus conciertos conmemorativos hemos tenido el placer de hablar con la voz al frente de la banda. Al habla, la encantadora Cristina Llanos . 1.- Habéis vuelto a la carretera para interpretar, en selectos lugares, vuestro aclamado disco “Devil Came To Me” (1997) quince años después de su publicación. ¿Cómo veis la respuesta del público? ¿Creéis que lo estaban esperando? Supongo que si. Hay gente que lo vivió entonces y que le hacía ilusión volver a escucharlo. Además, hacía años que no tocábamos las canciones rock, tal y como eran, y algunas de esas ...