Ir al contenido principal

Playlist "Ábrete de Orejas"

Enya vuelve con "Echoes in rain", tema de su próximo álbum

Enya presenta un nuevo tema, Echoes in rain, perteneciente al que será su nuevo álbum que verá la luz antes de final de año. Vuelve uno de los iconos fundamentales del new age de los noventa.


Siete años después de And Winter Came (2008), la artista irlandesa vuelve con nuevo trabajo y canciones inéditas, bajo el título de Dark Sky Island, y que se publicará el próximo 20 de noviembre.

La que se convirtió en una de las habituales dentro del panorama new age, tan prolífico en los años noventa y que compiló un número inconmensurable de creaciones de la más variada gama de gustos y calidades, siempre ha poseído un halo especial con respecto al público. Quizá su elegancia pasmosa (no sólo en sus interpretaciones que no pueden ser de otra forma) y su alejamiento de los focos mediáticos, ha hecho que Enya pueda convertirse en esa especie de diva en la oscuridad que de vez en cuando sale de su escondrijo para ofrecer unos toques de su genialidad.

Tal vez por coincidencia comercial, pero a mi Enya me lleva siempre a las fechas navideñas y a mis momentos de estudio masivo frente a los apuntes de la universidad en los que necesitaba que hubiera un sonido a mi alrededor que no fuera estridente y me despistase pero que me resultara cómodo de escuchar. Ese sonido Enya lo consigue a la perfección porque, con sus más o menos repetidas herramientas musicales, te puede resultar pegadiza cualquiera de sus canciones. Eso no es fácil.

En un mundo en el que la inmediatez es vital y que los ritmos enlatados aún siguen siendo el caldo de cultivo de formaciones y artistas en busca de éxito brutal y enriquecimiento de sus "apoderados", siempre es un gusto encontrarse con estos remansos de paz en los que la producción discográfica fluye a la manera que la propia artista defina, como es el caso de Enya: cuándo y cómo ella quiera.

Por eso, aunque como podréis comprobar la canción no desvela sorpresa alguna en cuanto a estilo, me quito el sombrero ante una artista a la que el paso del tiempo le trata bien, física y musicalmente hablando. Nunca pasa de moda, porque no pretende estarlo, y viene a reivindicar algo por lo que muchos continúan luchando: su integridad artística y su vocación.


Comentarios

Entradas populares de este blog

David Guetta feat. Sia - "Titanium"

Vamos a escoger una manera impactante para comenzar nuestro año en el blog y la va a protagonizar David Guetta , con su impresionante tema " Titanium ". ¿Por qué me gusta esta canción? Pues porque, a medida que avanza, va entrelanzando los medios tiempos iniciales con una explosión de sonido que te lleva, en segundos, desde no escuchar nada a la máxima potencia, justo en el estribillo, para luego descender al suelo y volver al tiempo marcado por una guitarra apagada, tal y como empieza. Si a esto se une que este hombre posee una habilidad particular consistente en rodearse de voces femeninas potentes (en esta ocasión se trata de la australiana  Sia ) da como resultado una pieza que te pone los pelos de punta, en según que momentos claro. Por si me queréis acompañar, aquí tenéis el link para ver el vídeo y, si no tenéis ganas de verlo ahora, arriba tenéis la canción a secas, que ya es suficiente por si sola. Debo reconocer que este es uno de esos temas que me hubier...

Enrique Bunbury - "Enganchado a ti"

Hay ocasiones en las que sientes algún tipo de adicción y, hasta ahora, no he encontrado mejor canción para expresarlo con tanta claridad de ideas. En su tercer álbum Flamingos , el carismático Enrique Bunbury incluyó esta magnífica Enganchado a ti que puede aplicarse a muchas de esas debilidades. Cuando la escuchas, puedes pensar que se está refiriendo a casi cualquier cosa. Lo puedes aplicar a cualquier aspecto de tu vida. Puedes estar enganchado a las drogas, al alcohol, al tabaco, al juego... pero, me gusta pensar que la letra se refiere a la adicción por una persona. Con cada uno de los versos, se va creando un mundo en el que todos nos podemos sentir identificados alguna vez y sentimos esa extraña sensación de falta de dominio de la situación, porque estamos totalmente enganchados. En mi caso, además, tengo que admitir mi adicción a este animal de escenario y la quiero compartir con todos vosotros. Aunque al vídeo le falte algo de luz, desde mi punto de vista, tiene u...

Entrevistamos a Cristina Llanos (Dover):"Nos movemos por impulsos naturales"

¿Estás preparado para recibir al Diablo? Hace quince años, se paseó por las listas de ventas como Pedro por su casa y, ahora, Dover lo rescata íntegro en la gira que está realizando, actualmente, por diferentes puntos de la geografía nacional. Veinte años para Dover y quince para Devil Came to Me , un auténtico revulsivo en la escena rock española que nos acercó, dignamente, al fenómeno post grunge de manera sorprendente. Sobre sus conciertos conmemorativos hemos tenido el placer de hablar con la voz al frente de la banda. Al habla, la encantadora Cristina Llanos . 1.- Habéis vuelto a la carretera para interpretar, en selectos lugares, vuestro aclamado disco “Devil Came To Me” (1997) quince años después de su publicación. ¿Cómo veis la respuesta del público? ¿Creéis que lo estaban esperando? Supongo que si. Hay gente que lo vivió entonces y que le hacía ilusión volver a escucharlo. Además, hacía años que no tocábamos las canciones rock, tal y como eran, y algunas de esas ...