Ir al contenido principal

Playlist "Ábrete de Orejas"

Scorpions y su retiro "like a hurricane"

Ha pasado ya mucho tiempo desde lo que os voy a contar a continuación. En aquellos momentos, en los que casi todo el soporte musical existente en tiendas eran vinilos y cassettes, el mayor placer de un sábado por la mañana era ir a tus tiendas de discos habituales y ponerte, casi a cara de perro, a pasar con los dedos disco a disco para que no se escapara ni una de las novedades (o antigüedades, ya que tranquilizaba verlas de nuevo allí). Entre todas ellas, siempre me encontraba con dos elepés cuyas portadas me perturbaban sobremanera, por dos motivos bien diferentes.

En una de ellas, un hombre trajeado separa su mano del pecho derecho al descubierto de una mujer, mientras están en el asiento trasero del coche. Lovedrive (1979) era el sexto álbum de Scorpions, que incluía algunos de sus ya clásicos temas, como Holiday. Evidentemente, la portada sufrió el azote de la censura en Estados Unidos (¡como no!), pero por suerte aquí ya gozábamos de suficiente libertad de expresión como para deleitarnos con ella.

Por otra parte, en la otra portada se veía el busto de un hombre con la cabeza vendada en su parte superior y unas gafas hechas con tenedores. Mientras grita, se rompe un cristal frente a él, y toda esa imagen me producía repelús, no lo puedo negar. Blackout (1982) era su octavo disco y contenía temazos como No one like you.

Poco a poco, Scorpions fueron gestando su mitología, hasta el punto de convertirse en el grupo alemán de rock por excelencia. Criticados por muchos, siempre hay alguna canción de ellos que podemos tararear casi sin darnos cuenta (aunque sea la ya desgastada hasta la saciedad Still loving you... ¡Con lo que me gustaba en su momento y el daño que le han hecho ciertas emisoras!). Con un largo recorrido a sus espaldas y un cantante de voz característica, han llegado a lo que llaman el final de su carrera ofreciendo una macro-gira de despedida. Gira que pasa por España en 2014 (7 y 8 de marzo, Madrid).

Si eres uno de los que tienen su entrada ya en la mano, no me queda más remedio que darte la enhorabuena y desearte que lo disfrutes. Si no, haz como yo: alégrate por los demás... o no. Mientras, por más que pasen los años, ésta si que me pone (aunque ya están algo mayorcetes)...

Comentarios

  1. Coincido totalmente con tus apreciaciones sobre las portadas, llamaban la atención (por cierto ¿dónde están las portadas en los mp3?).

    Buen guitarrista el de "acompañamiento", Rudolph Schenker, hermano de otro grupo mítico del heavy blando: The Michael Schenker Group.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

David Guetta feat. Sia - "Titanium"

Vamos a escoger una manera impactante para comenzar nuestro año en el blog y la va a protagonizar David Guetta , con su impresionante tema " Titanium ". ¿Por qué me gusta esta canción? Pues porque, a medida que avanza, va entrelanzando los medios tiempos iniciales con una explosión de sonido que te lleva, en segundos, desde no escuchar nada a la máxima potencia, justo en el estribillo, para luego descender al suelo y volver al tiempo marcado por una guitarra apagada, tal y como empieza. Si a esto se une que este hombre posee una habilidad particular consistente en rodearse de voces femeninas potentes (en esta ocasión se trata de la australiana  Sia ) da como resultado una pieza que te pone los pelos de punta, en según que momentos claro. Por si me queréis acompañar, aquí tenéis el link para ver el vídeo y, si no tenéis ganas de verlo ahora, arriba tenéis la canción a secas, que ya es suficiente por si sola. Debo reconocer que este es uno de esos temas que me hubier...

Enrique Bunbury - "Enganchado a ti"

Hay ocasiones en las que sientes algún tipo de adicción y, hasta ahora, no he encontrado mejor canción para expresarlo con tanta claridad de ideas. En su tercer álbum Flamingos , el carismático Enrique Bunbury incluyó esta magnífica Enganchado a ti que puede aplicarse a muchas de esas debilidades. Cuando la escuchas, puedes pensar que se está refiriendo a casi cualquier cosa. Lo puedes aplicar a cualquier aspecto de tu vida. Puedes estar enganchado a las drogas, al alcohol, al tabaco, al juego... pero, me gusta pensar que la letra se refiere a la adicción por una persona. Con cada uno de los versos, se va creando un mundo en el que todos nos podemos sentir identificados alguna vez y sentimos esa extraña sensación de falta de dominio de la situación, porque estamos totalmente enganchados. En mi caso, además, tengo que admitir mi adicción a este animal de escenario y la quiero compartir con todos vosotros. Aunque al vídeo le falte algo de luz, desde mi punto de vista, tiene u...

Entrevistamos a Cristina Llanos (Dover):"Nos movemos por impulsos naturales"

¿Estás preparado para recibir al Diablo? Hace quince años, se paseó por las listas de ventas como Pedro por su casa y, ahora, Dover lo rescata íntegro en la gira que está realizando, actualmente, por diferentes puntos de la geografía nacional. Veinte años para Dover y quince para Devil Came to Me , un auténtico revulsivo en la escena rock española que nos acercó, dignamente, al fenómeno post grunge de manera sorprendente. Sobre sus conciertos conmemorativos hemos tenido el placer de hablar con la voz al frente de la banda. Al habla, la encantadora Cristina Llanos . 1.- Habéis vuelto a la carretera para interpretar, en selectos lugares, vuestro aclamado disco “Devil Came To Me” (1997) quince años después de su publicación. ¿Cómo veis la respuesta del público? ¿Creéis que lo estaban esperando? Supongo que si. Hay gente que lo vivió entonces y que le hacía ilusión volver a escucharlo. Además, hacía años que no tocábamos las canciones rock, tal y como eran, y algunas de esas ...