Ir al contenido principal

Playlist "Ábrete de Orejas"

León Benavente dejó las cosas claras a su paso por Badajoz

Texto y fotografías: Gema Guerra

Segundo triunfo de la programación de la Sala Aftasí. Si Second fue más que suficiente para ratificar un inicio de temporada en cuanto a un directo compacto y cerrado, el pasado viernes volvió a confirmar que la sala pacense mantiene una apuesta por lo mejor del panorama nacional. En esta ocasión, el cuarteto de reciente creación, León Benavente. Con un trabajo homónimo bajo el brazo, se presentaron ante la multitud ansiosa, en su mayoría, aficionados que quedaron con ganas tras el infortunio del Festival Europa Sur. Resarcimiento suficiente para el grupo de Marxophone y los simpatizantes de sus ritmos oscuros y sus letras ácidas y envenenadas.

Crítica social camuflada entre electrónica y tonos sombríos, que destacaron por destreza tras una larga trayectoria profesional a sus espaldas, la voz de Abraham Boba y la guitarra de Luis Rodríguez, con sus antecedentes con Nacho Vegas, la fuerza de las baquetas de César Verdú y la osadía de Eduardo Baos, también bajista de Tachenko.


El directo,  que comenzó entre “Las ruinas”, humos, impaciencia  y un ligero problema de cableado de la guitarra de Luis, resuelto rápidamente, permitió corroborar la fuerza de la grabación de estudio. “Las hienas”, la esperada “Estado provisional”, “Década”, “Revolución”, “Todos contra todos”, “El rey Ricardo”, “Ánimo, valiente”, “La palabra” retumbaron en las paredes y en los pies de los asistentes.  Incluso se atrevieron con “Avanzan las negociaciones”, el single que han lanzado hace unas semanas y que presentaron en directo para los asistentes.

El culmen no podía ser otro que “Ser brigada”, donde se echó en falta la voz de Cristina de El Columpio Asesino. En su lugar, Abraham, supo suplir la ausencia merodeando entre el público acompañado por los ritmos epilépticos y salvajes del último tema del disco.


Tal y como afirma Nacho Vegas, el que fuera compañero de dos de los integrantes de la banda “el álbum de debut de León Benavente es una realidad urgente, y apuesto a que se seguirá hablando de él dentro de algunos años”. Si el directo que ofrecen es el que pudimos comprobar la pasada semana, sin duda, darán tanto que hablar que no caerán en saco roto.

Más fotografías en:



Comentarios

Entradas populares de este blog

David Guetta feat. Sia - "Titanium"

Vamos a escoger una manera impactante para comenzar nuestro año en el blog y la va a protagonizar David Guetta , con su impresionante tema " Titanium ". ¿Por qué me gusta esta canción? Pues porque, a medida que avanza, va entrelanzando los medios tiempos iniciales con una explosión de sonido que te lleva, en segundos, desde no escuchar nada a la máxima potencia, justo en el estribillo, para luego descender al suelo y volver al tiempo marcado por una guitarra apagada, tal y como empieza. Si a esto se une que este hombre posee una habilidad particular consistente en rodearse de voces femeninas potentes (en esta ocasión se trata de la australiana  Sia ) da como resultado una pieza que te pone los pelos de punta, en según que momentos claro. Por si me queréis acompañar, aquí tenéis el link para ver el vídeo y, si no tenéis ganas de verlo ahora, arriba tenéis la canción a secas, que ya es suficiente por si sola. Debo reconocer que este es uno de esos temas que me hubier...

Enrique Bunbury - "Enganchado a ti"

Hay ocasiones en las que sientes algún tipo de adicción y, hasta ahora, no he encontrado mejor canción para expresarlo con tanta claridad de ideas. En su tercer álbum Flamingos , el carismático Enrique Bunbury incluyó esta magnífica Enganchado a ti que puede aplicarse a muchas de esas debilidades. Cuando la escuchas, puedes pensar que se está refiriendo a casi cualquier cosa. Lo puedes aplicar a cualquier aspecto de tu vida. Puedes estar enganchado a las drogas, al alcohol, al tabaco, al juego... pero, me gusta pensar que la letra se refiere a la adicción por una persona. Con cada uno de los versos, se va creando un mundo en el que todos nos podemos sentir identificados alguna vez y sentimos esa extraña sensación de falta de dominio de la situación, porque estamos totalmente enganchados. En mi caso, además, tengo que admitir mi adicción a este animal de escenario y la quiero compartir con todos vosotros. Aunque al vídeo le falte algo de luz, desde mi punto de vista, tiene u...

Entrevistamos a Cristina Llanos (Dover):"Nos movemos por impulsos naturales"

¿Estás preparado para recibir al Diablo? Hace quince años, se paseó por las listas de ventas como Pedro por su casa y, ahora, Dover lo rescata íntegro en la gira que está realizando, actualmente, por diferentes puntos de la geografía nacional. Veinte años para Dover y quince para Devil Came to Me , un auténtico revulsivo en la escena rock española que nos acercó, dignamente, al fenómeno post grunge de manera sorprendente. Sobre sus conciertos conmemorativos hemos tenido el placer de hablar con la voz al frente de la banda. Al habla, la encantadora Cristina Llanos . 1.- Habéis vuelto a la carretera para interpretar, en selectos lugares, vuestro aclamado disco “Devil Came To Me” (1997) quince años después de su publicación. ¿Cómo veis la respuesta del público? ¿Creéis que lo estaban esperando? Supongo que si. Hay gente que lo vivió entonces y que le hacía ilusión volver a escucharlo. Además, hacía años que no tocábamos las canciones rock, tal y como eran, y algunas de esas ...