Ir al contenido principal

Playlist "Ábrete de Orejas"

Eleanor Friedberger se metió al público de Madrid en el bolsillo

Texto y Forografías: Inés Coloma 

04/10/13. Poco a poco se fue llenando la sala a la espera de que empezase el concierto. A las 21:30 toda Charada estaba expectante y fue en este momento cuando Eleanor Friedberger y sus músicos salieron al escenario entre aplausos.


Muchas bromas acompañaron al repaso que hicieron de los dos discos en solitario de la artista, Last Summer  y Personal Record. La cantante comentó un error de la prensa, que al parecer decía que iba a tocar con Field Mice, a quienes ni siquiera conocía, la batería no quería colaborar y el suelo del escenario era más inestable de lo que hubiesen deseado, pero entre risas y ajustes el concierto fue avanzando.

Sonaron todos sus éxitos, desde Stare at the Sun hasta She’s a Mirror, pasando por My Own World y Early Earthquake. Los asistentes, encantados, bailábamos y cantábamos a partes iguales, siempre atentos para no perdernos nada. Ya lo avisa ella en su twitter, @EleanorOnly, y es que ella sola es capaz de mantener al público colgado de sus palabras. Lo demostró con una estupenda interpretación de I Am The Past, canción que, por cierto, no estaba en el setlist. No faltó Echo or Encore, tema que sólo han tocado en España y por petición del público, y a pesar de asegurar que no se la sabían, tocaron Inn of the Seventh Ray y a cambio recibieron un baño de aplausos.

Con My Mistakes se despidió, por decirlo de algún modo, porque en cuanto acabó de cantar se bajó del escenario y desapareció entre un público encantado, dejando a su banda tocando hasta el final de la canción. Antes de irse, nos dio las gracias por ir al concierto, añadiendo que ojalá volviésemos. Yo, desde luego, no me pienso perder el siguiente.


Aquí puedes encontrar más fotografías del concierto: https://www.facebook.com/media/set/?set=a.485578461540072.1073741841.323523284412258&type=3


Comentarios

Entradas populares de este blog

David Guetta feat. Sia - "Titanium"

Vamos a escoger una manera impactante para comenzar nuestro año en el blog y la va a protagonizar David Guetta , con su impresionante tema " Titanium ". ¿Por qué me gusta esta canción? Pues porque, a medida que avanza, va entrelanzando los medios tiempos iniciales con una explosión de sonido que te lleva, en segundos, desde no escuchar nada a la máxima potencia, justo en el estribillo, para luego descender al suelo y volver al tiempo marcado por una guitarra apagada, tal y como empieza. Si a esto se une que este hombre posee una habilidad particular consistente en rodearse de voces femeninas potentes (en esta ocasión se trata de la australiana  Sia ) da como resultado una pieza que te pone los pelos de punta, en según que momentos claro. Por si me queréis acompañar, aquí tenéis el link para ver el vídeo y, si no tenéis ganas de verlo ahora, arriba tenéis la canción a secas, que ya es suficiente por si sola. Debo reconocer que este es uno de esos temas que me hubier...

Enrique Bunbury - "Enganchado a ti"

Hay ocasiones en las que sientes algún tipo de adicción y, hasta ahora, no he encontrado mejor canción para expresarlo con tanta claridad de ideas. En su tercer álbum Flamingos , el carismático Enrique Bunbury incluyó esta magnífica Enganchado a ti que puede aplicarse a muchas de esas debilidades. Cuando la escuchas, puedes pensar que se está refiriendo a casi cualquier cosa. Lo puedes aplicar a cualquier aspecto de tu vida. Puedes estar enganchado a las drogas, al alcohol, al tabaco, al juego... pero, me gusta pensar que la letra se refiere a la adicción por una persona. Con cada uno de los versos, se va creando un mundo en el que todos nos podemos sentir identificados alguna vez y sentimos esa extraña sensación de falta de dominio de la situación, porque estamos totalmente enganchados. En mi caso, además, tengo que admitir mi adicción a este animal de escenario y la quiero compartir con todos vosotros. Aunque al vídeo le falte algo de luz, desde mi punto de vista, tiene u...

Lindsey Buckingham: el guerrero número 100

" Fleetwood Mac puede existir sin él pero, si no está él, Fleetwood Mac no es lo mismo ". Esta frase lapidaria no se la puedo atribuir a nadie (que yo sepa), aunque seguro que mucha gente piensa lo mismo que yo. En el número de enero de la revista Rolling Stone , aparece una lista con los 100 mejores guitarristas de la historia que ha sido realizada por artistas del gremio y cuál fue mi sorpresa, muy grata por cierto, al ver que en la posición final de esta lista estaba el señor Lindsey Buckingham . No está nada mal, pensé: aunque las listas son siempre muy partidarias y subjetivas, lo han calificado entre los cien primeros del mundo. ¡Impresionante! Ahora viene la segunda parte. ¿Qué tiene de especial este guitarrista? Seguramente, muchas personas opinarán que no es un virtuoso de la guitarra porque no se pasea por el diapasón haciendo escalas dificilísimas y barrocas, y quizás tengan razón, pero no podrán negar que su técnica y práctica efectivas son un rato. Por otra par...