Ir al contenido principal

Playlist "Ábrete de Orejas"

Niño y Pistola presentan sus armas en forma de música


Niño y Pistola nos presentan una propuesta en la que reivindican el sonido añejo de algunas grandes bandas de finales de los sesenta y comienzos de los setenta. Con una conceptualidad característica de otros tiempos, plantan cara y corren el riesgo de contarnos una historia a lo largo de sus diez canciones, desmenuzando así There’s a Man With a Gun Over There (Ernie Records, 2013).

A lo largo de todo el recorrido, se puede detectar fácilmente el homenaje que reciben las influencias musicales de las que ha bebido el grupo, tales como Free, Neil Young, Lynyrd Skynyrd, The Who, The Band, Wilco e incluso algunas reminiscencias Pink Floyd en su faceta más progresiva pasada por tamices folk.

Es un disco sin pausas, compuesto por diez temas enlazados entre sí que cuentan la historia de Tom, que un buen día decide comprar una pistola y quitarle la vida al explotador de su jefe, suceso que pasó en la América profunda en la década de los cincuenta y que nos pone en plena actualidad, a modo que tan sólo nos paremos un poco a pensar sobre lo que está sucediendo a nuestro alrededor. Durante el viaje, encontramos rock clásico de guitarras con sutiles toques de psicodelia, mezclado con folk y country al más puro estilo norteamericano.

No obstante, se pueden distinguir dos partes bien diferenciadas aunque fuertemente relacionadas entre sí. Por una parte, se nos describe el lugar de origen del protagonista de la historia, Tom, con Deep In The Fall, para, a continuación, detenernos en cómo se intentaba ganar la vida de la manera más honrada posible con I Used To Drive A Truck. Todo tiene un límite y, un buen día, la paciencia de Tom explota, se harta de trabajar duramente para otro y decide comprar una pistola en Fifty Dollars In My Hand. La historia continúa hasta llegar al crítico momento en que la paz se apodera de él tras cometer el asesinato, con una litúrgica frase como By The Grace of God, para acabar con sus huesos en prisión en And the Rain Started.

Hemos llegado al punto de inflexión, en donde la segunda parte del disco suena menos melancólica pero si más potente instrumentalmente, ya que Tom vuelve a casa después de pasar diez años a la sombra, y este regreso se celebra en Back In The Years. A partir de este instante, comienza el camino de viaje interior del protagonista para encontrarse a sí mismo y sus circunstancias, iniciándose con Indian Song, continuando con Follow The White Stones, y llegando hasta Box of Brass. De esta forma, nos dirigimos al final con un magnífico We’ve Had Enough que, con el título, ya dice suficiente y que se convierte en el desenlace de esta obra contundente, de peso y gran desarrollo estilístico y prosaico.

Tenemos entre manos un gran trabajo, un disco brillante, de agradable escucha y repleto de matices con complejos detalles sonoros, referencias y guiños. Los desarrollos instrumentales son capaces de envolvernos y hacernos partícipes de una historia, tan triste que lo malo es que puede ocurrir en cualquier momento.

Comentarios

Entradas populares de este blog

David Guetta feat. Sia - "Titanium"

Vamos a escoger una manera impactante para comenzar nuestro año en el blog y la va a protagonizar David Guetta , con su impresionante tema " Titanium ". ¿Por qué me gusta esta canción? Pues porque, a medida que avanza, va entrelanzando los medios tiempos iniciales con una explosión de sonido que te lleva, en segundos, desde no escuchar nada a la máxima potencia, justo en el estribillo, para luego descender al suelo y volver al tiempo marcado por una guitarra apagada, tal y como empieza. Si a esto se une que este hombre posee una habilidad particular consistente en rodearse de voces femeninas potentes (en esta ocasión se trata de la australiana  Sia ) da como resultado una pieza que te pone los pelos de punta, en según que momentos claro. Por si me queréis acompañar, aquí tenéis el link para ver el vídeo y, si no tenéis ganas de verlo ahora, arriba tenéis la canción a secas, que ya es suficiente por si sola. Debo reconocer que este es uno de esos temas que me hubier...

Enrique Bunbury - "Enganchado a ti"

Hay ocasiones en las que sientes algún tipo de adicción y, hasta ahora, no he encontrado mejor canción para expresarlo con tanta claridad de ideas. En su tercer álbum Flamingos , el carismático Enrique Bunbury incluyó esta magnífica Enganchado a ti que puede aplicarse a muchas de esas debilidades. Cuando la escuchas, puedes pensar que se está refiriendo a casi cualquier cosa. Lo puedes aplicar a cualquier aspecto de tu vida. Puedes estar enganchado a las drogas, al alcohol, al tabaco, al juego... pero, me gusta pensar que la letra se refiere a la adicción por una persona. Con cada uno de los versos, se va creando un mundo en el que todos nos podemos sentir identificados alguna vez y sentimos esa extraña sensación de falta de dominio de la situación, porque estamos totalmente enganchados. En mi caso, además, tengo que admitir mi adicción a este animal de escenario y la quiero compartir con todos vosotros. Aunque al vídeo le falte algo de luz, desde mi punto de vista, tiene u...

Entrevistamos a Cristina Llanos (Dover):"Nos movemos por impulsos naturales"

¿Estás preparado para recibir al Diablo? Hace quince años, se paseó por las listas de ventas como Pedro por su casa y, ahora, Dover lo rescata íntegro en la gira que está realizando, actualmente, por diferentes puntos de la geografía nacional. Veinte años para Dover y quince para Devil Came to Me , un auténtico revulsivo en la escena rock española que nos acercó, dignamente, al fenómeno post grunge de manera sorprendente. Sobre sus conciertos conmemorativos hemos tenido el placer de hablar con la voz al frente de la banda. Al habla, la encantadora Cristina Llanos . 1.- Habéis vuelto a la carretera para interpretar, en selectos lugares, vuestro aclamado disco “Devil Came To Me” (1997) quince años después de su publicación. ¿Cómo veis la respuesta del público? ¿Creéis que lo estaban esperando? Supongo que si. Hay gente que lo vivió entonces y que le hacía ilusión volver a escucharlo. Además, hacía años que no tocábamos las canciones rock, tal y como eran, y algunas de esas ...