Ir al contenido principal

Playlist "Ábrete de Orejas"

Low nos invitan a ir por "The Invisible Way"

Las nuevas composiciones de Low han adquirido luminosidad, eso es un hecho. Sin dejar de lado la pasmosa nostalgia que despiertan las voces de Alan Sparkhawk y Mimi Parker, acompañadas al bajo por Steve Garrington, el escenario te lleva hacia situaciones más optimistas y se nota en cada uno de los temas que componen The Invisible Way, el último trabajo de la banda norteamericana publicado por Sub Pop.

Ante todo, hay que destacar la sencillez con la que presentan estos temas. Nada de parafernalias ni producciones épicas. No les hace falta y, si así fuera, no serían Low. Plastic cup ofrece una overtura muy característica del grupo, porque la base no ha cambiado. Las partes aparentemente interminables de los temas van apareciendo en cada uno de ellos, pero con estilos diferentes y la mano de Jeff Tweedy planea como si tal cosa, casi sin darte cuenta. Amethyst, con una larga introducción instrumental, presenta a la perfección el auténtico sello marca de la casa: las armónicas voces de Alan y Mimi acariciándote el oído. 

En So blue, el ritmo sube. Inevitablemente, me recuerda a la grata sorpresa que me llevé al escuchar Specially me, del anterior álbum C'mon. Aquí desarrollan uno de esos eternos estribillos de repetición hasta la saciedad, mientras vas contando los tiempos y vas apostando cuándo termina pero, cuando menos te lo esperas, lo hace y te quedas con ganas de más. Holy ghost es una balada intimista con grandes dosis folk. Simplemente, preciosa. Con el piano de fondo termina ésta y da comienzo Waiting, mostrando el dúo perfectamente contrapesado de Alan y Mimi que mantienen la tensión dramática, en penumbra, para llegar a Clarence White, donde aparece el rock contenido del trío, con un irresisible "I know I should'nt be afraid" como pilar básico del tema que resulta corto, y eso quiere decir que es bueno, muy bueno. Four score nos vuelve a sentar con tranquilidad para bucear en las aguas de la delicadeza, como en cualquiera de las piezas de su Drums and guns (2007), y de esa manera prepararnos para otra de esas delicias que nos tiene reservadas la batería suave de Mimi que, a la voz, interpreta Just make it stop, el otro tema colorido del álbum con el que rápidamente empatizas. Es inevitable.

Una sencilla dedicatoria, llamada Mother, se acaba por convertir en ese tipo de canciones que todo el mundo hubiera deseado componer: guitarra y voz, casi a solas. Precede a On my own, en la que se endurece el desarrollo con la guitarra más sucia de Alan llevándonos, mientras seguimos el pasmoso ritmo a golpe de pie y de cabeza, hasta el final con un continuo "happy birthday" de fondo. Finaliza To our knees, otra pieza preciosista que, poco a poco, nos va acunando hasta casi dejarte vencer por los brazos de la tranquilidad y convertirte en uno más de ellos.

En ese momento, acabas de entrar en conexión absoluta con el universo Low, difícil al principio pero adictivo al final. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

David Guetta feat. Sia - "Titanium"

Vamos a escoger una manera impactante para comenzar nuestro año en el blog y la va a protagonizar David Guetta , con su impresionante tema " Titanium ". ¿Por qué me gusta esta canción? Pues porque, a medida que avanza, va entrelanzando los medios tiempos iniciales con una explosión de sonido que te lleva, en segundos, desde no escuchar nada a la máxima potencia, justo en el estribillo, para luego descender al suelo y volver al tiempo marcado por una guitarra apagada, tal y como empieza. Si a esto se une que este hombre posee una habilidad particular consistente en rodearse de voces femeninas potentes (en esta ocasión se trata de la australiana  Sia ) da como resultado una pieza que te pone los pelos de punta, en según que momentos claro. Por si me queréis acompañar, aquí tenéis el link para ver el vídeo y, si no tenéis ganas de verlo ahora, arriba tenéis la canción a secas, que ya es suficiente por si sola. Debo reconocer que este es uno de esos temas que me hubier...

Enrique Bunbury - "Enganchado a ti"

Hay ocasiones en las que sientes algún tipo de adicción y, hasta ahora, no he encontrado mejor canción para expresarlo con tanta claridad de ideas. En su tercer álbum Flamingos , el carismático Enrique Bunbury incluyó esta magnífica Enganchado a ti que puede aplicarse a muchas de esas debilidades. Cuando la escuchas, puedes pensar que se está refiriendo a casi cualquier cosa. Lo puedes aplicar a cualquier aspecto de tu vida. Puedes estar enganchado a las drogas, al alcohol, al tabaco, al juego... pero, me gusta pensar que la letra se refiere a la adicción por una persona. Con cada uno de los versos, se va creando un mundo en el que todos nos podemos sentir identificados alguna vez y sentimos esa extraña sensación de falta de dominio de la situación, porque estamos totalmente enganchados. En mi caso, además, tengo que admitir mi adicción a este animal de escenario y la quiero compartir con todos vosotros. Aunque al vídeo le falte algo de luz, desde mi punto de vista, tiene u...

Entrevistamos a Cristina Llanos (Dover):"Nos movemos por impulsos naturales"

¿Estás preparado para recibir al Diablo? Hace quince años, se paseó por las listas de ventas como Pedro por su casa y, ahora, Dover lo rescata íntegro en la gira que está realizando, actualmente, por diferentes puntos de la geografía nacional. Veinte años para Dover y quince para Devil Came to Me , un auténtico revulsivo en la escena rock española que nos acercó, dignamente, al fenómeno post grunge de manera sorprendente. Sobre sus conciertos conmemorativos hemos tenido el placer de hablar con la voz al frente de la banda. Al habla, la encantadora Cristina Llanos . 1.- Habéis vuelto a la carretera para interpretar, en selectos lugares, vuestro aclamado disco “Devil Came To Me” (1997) quince años después de su publicación. ¿Cómo veis la respuesta del público? ¿Creéis que lo estaban esperando? Supongo que si. Hay gente que lo vivió entonces y que le hacía ilusión volver a escucharlo. Además, hacía años que no tocábamos las canciones rock, tal y como eran, y algunas de esas ...