Ir al contenido principal

Playlist "Ábrete de Orejas"

Cuatro estilos y cuatro vidas diferentes para Fangoria


Ya tenemos nuevas noticias sobre Fangoria, porque recientemente el dúo ha anunciado que el próximo 29 de febrero publicará su nuevo disco de estudio y el undécimo de su carrera discográfica, titulado Cuatricromía.

Esta nueva, y curiosa, elaboración discográfica estará compuesta de cuatro EP's en los que mostrarán sus cuatro pilares estilísticos más característicos. Cada una de estas partes se regirá por uno de los colores que forman esta "cuatricromía" y, por lo tanto, cada uno de estos discos contará con un productor diferente, que ha sacado la esencia de cada una de las facetas artísticas de Alaska y Nacho Canut. De momento, no suena nada mal, ¿no?

Empezamos con la tonalidad azul, que pone de manifiesto el lado más pop con cuatro temas: Dramas y comedias, Piensa en positivo, Desfachatez y Para volver a empezar, contando con la producción del señor Guille Milkyway, más conocido por ser el ideólogo y alma mater del proyecto La Casa Azul. En la parte de color magenta, los techno-punks Sigue Sigue Sputnik se han encargado de producir las canciones más influenciadas por el rock & roll: Tormenta solar perfecta, Rendez-vous espacial, Caprichos de un corazón estrafalario y Viaje a ninguna parte.

El aspecto más electrónico ha sido producido por Los Pilotos, dúo compuesto por Florent y Banin (Los Planetas), con las siguientes propuestas: Errores garrafales, Peligros, Un robot no cree en dios y Rompe la cadena.  Y, por último, el disco negro se detiene en la dimensión más oscura, como no podía ser de otra forma, de Fangoria. El encargado de dar forma a esta parte no es otro que Jon Klein, que fuera guitarrista de Siouxsie & The Banshees, aportando su punto de vista sobre las siguientes composiciones: Lo tuyo no es normal, Ecos de ayer, El mundo conspira contra mí y Cuatro colores.

Desde luego, es una propuesta musical curiosa la que nos hace el dúo, ¿no os parece? Creo que ya han dado de si todo lo que podían dar las versiones electrónicas de los clásicos de Pegamoides y Dinarama, que han estado representando en directo con su vodevil y/o astracanada. Ahora es tiempo de evolucionar y dejar el homenaje para centrarse en cosas más o menos nuevas. Y, de momento, esta visión que le han dado al nuevo trabajo resulta muy llamativa. Entre los múltiples seguidores de Alaska y sus cuitas, los hay que aún suspiran por las añoranzas de tiempos pasados, están los que prefieren el sonido electro-glam-pop en vena y los que siempre permanecen expectantes ante las nuevas propuestas.

Yo me bandeo entre la primera y la última de las opciones... Aunque, reconozco que el otro día se me puso la piel erizada de gusto al escuchar Perlas Ensangrentadas en Radio 3. ¡Bravo por Angel Carmona!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Enrique Bunbury - "Enganchado a ti"

Hay ocasiones en las que sientes algún tipo de adicción y, hasta ahora, no he encontrado mejor canción para expresarlo con tanta claridad de ideas. En su tercer álbum Flamingos , el carismático Enrique Bunbury incluyó esta magnífica Enganchado a ti que puede aplicarse a muchas de esas debilidades. Cuando la escuchas, puedes pensar que se está refiriendo a casi cualquier cosa. Lo puedes aplicar a cualquier aspecto de tu vida. Puedes estar enganchado a las drogas, al alcohol, al tabaco, al juego... pero, me gusta pensar que la letra se refiere a la adicción por una persona. Con cada uno de los versos, se va creando un mundo en el que todos nos podemos sentir identificados alguna vez y sentimos esa extraña sensación de falta de dominio de la situación, porque estamos totalmente enganchados. En mi caso, además, tengo que admitir mi adicción a este animal de escenario y la quiero compartir con todos vosotros. Aunque al vídeo le falte algo de luz, desde mi punto de vista, tiene u...

David Guetta feat. Sia - "Titanium"

Vamos a escoger una manera impactante para comenzar nuestro año en el blog y la va a protagonizar David Guetta , con su impresionante tema " Titanium ". ¿Por qué me gusta esta canción? Pues porque, a medida que avanza, va entrelanzando los medios tiempos iniciales con una explosión de sonido que te lleva, en segundos, desde no escuchar nada a la máxima potencia, justo en el estribillo, para luego descender al suelo y volver al tiempo marcado por una guitarra apagada, tal y como empieza. Si a esto se une que este hombre posee una habilidad particular consistente en rodearse de voces femeninas potentes (en esta ocasión se trata de la australiana  Sia ) da como resultado una pieza que te pone los pelos de punta, en según que momentos claro. Por si me queréis acompañar, aquí tenéis el link para ver el vídeo y, si no tenéis ganas de verlo ahora, arriba tenéis la canción a secas, que ya es suficiente por si sola. Debo reconocer que este es uno de esos temas que me hubier...

Entrevistamos a Cristina Llanos (Dover):"Nos movemos por impulsos naturales"

¿Estás preparado para recibir al Diablo? Hace quince años, se paseó por las listas de ventas como Pedro por su casa y, ahora, Dover lo rescata íntegro en la gira que está realizando, actualmente, por diferentes puntos de la geografía nacional. Veinte años para Dover y quince para Devil Came to Me , un auténtico revulsivo en la escena rock española que nos acercó, dignamente, al fenómeno post grunge de manera sorprendente. Sobre sus conciertos conmemorativos hemos tenido el placer de hablar con la voz al frente de la banda. Al habla, la encantadora Cristina Llanos . 1.- Habéis vuelto a la carretera para interpretar, en selectos lugares, vuestro aclamado disco “Devil Came To Me” (1997) quince años después de su publicación. ¿Cómo veis la respuesta del público? ¿Creéis que lo estaban esperando? Supongo que si. Hay gente que lo vivió entonces y que le hacía ilusión volver a escucharlo. Además, hacía años que no tocábamos las canciones rock, tal y como eran, y algunas de esas ...