Ir al contenido principal

Playlist "Ábrete de Orejas"

THE WEDDING PRESENT – Planta Baja, Granada 18-10-2012

Escrito por Sr. Smith.

Concierto ideal para cuarentones, que éramos mayoría. El “planta” estaba tranquilito, no se llenó pero había un número perfecto para disfrutar sin agobios.


Precious Few, amiguetes de David Gedge, son un dúo alemán que se estrenaba en España. Guitarra y melódica (ese pequeño instrumento con teclado y que hay que soplar) para, como os imaginareis, una música intimista sin grandes alardes. 

Mientras David Gedge se paseaba por el puesto de merchandising muy serio, como concentrándose para el show. Algunos tratamos de entablar conversación pero no se dejo, aunque no puso pegas a salir en fotos y firmar algunos discos y demás parafernalia. Algunas chicas se admiraban de que, a pesar de llevar mas de 25 añitos en esto, el tío se mantiene en buena forma.

Empieza el concierto con End Credits: dos baterías (bueno una, pero con guitarrista y baterista aporreando), guitarra y bajo, quizás para despabilar un poco el patio que estaba la mar de relajadito gracias a Precious Few. Fantásticos, serios, muy serios.

Siguieron con clásicos mezclados con un par de temas de Valentina y un tema en alemán cantado por Pepe le Moko (hierática bajista) que no conocía (Erinner Dich). Pero la “chicha” llego con Seamonsters. Prácticamente entero y de una tacada. Y como dije antes serios y concentrados, rápidos, muy rápidos. Esas guitarras tan veloces fueron las que siempre me alucinaron de los Wedding, como podía alguien correr sobre las cuerdas a esa velocidad y sonar tan endiabladamente bien.


Destacaron Dalliance, Coduroy y Lovenest por su intensidad y sus características montañas rusas. Sin ser mi disco favorito de The Wedding Present debo decir que disfruté (disfrutamos) de lo lindo.


Acabaron con Click click (gran ovación) y el clásico What have I said now? Y fin sin bises ni nada de nada (como ya me chivó Mr.Floyd). Y vuelta al puesto de merchandising.


Comentarios

  1. Serio y distante como si fuera una Megaestrella del rock, condescendiente con el público, ni pizca de complicidad y un toque de desdén.
    Pero qué buena música ...

    ResponderEliminar
  2. Magnífico toque de muñeca que tiene David. Es admirable cómo mantiene la esencia del grupo, aunque pasen los años.
    Muy buena crónica, si señor.
    Saludos!!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Enrique Bunbury - "Enganchado a ti"

Hay ocasiones en las que sientes algún tipo de adicción y, hasta ahora, no he encontrado mejor canción para expresarlo con tanta claridad de ideas. En su tercer álbum Flamingos , el carismático Enrique Bunbury incluyó esta magnífica Enganchado a ti que puede aplicarse a muchas de esas debilidades. Cuando la escuchas, puedes pensar que se está refiriendo a casi cualquier cosa. Lo puedes aplicar a cualquier aspecto de tu vida. Puedes estar enganchado a las drogas, al alcohol, al tabaco, al juego... pero, me gusta pensar que la letra se refiere a la adicción por una persona. Con cada uno de los versos, se va creando un mundo en el que todos nos podemos sentir identificados alguna vez y sentimos esa extraña sensación de falta de dominio de la situación, porque estamos totalmente enganchados. En mi caso, además, tengo que admitir mi adicción a este animal de escenario y la quiero compartir con todos vosotros. Aunque al vídeo le falte algo de luz, desde mi punto de vista, tiene u...

David Guetta feat. Sia - "Titanium"

Vamos a escoger una manera impactante para comenzar nuestro año en el blog y la va a protagonizar David Guetta , con su impresionante tema " Titanium ". ¿Por qué me gusta esta canción? Pues porque, a medida que avanza, va entrelanzando los medios tiempos iniciales con una explosión de sonido que te lleva, en segundos, desde no escuchar nada a la máxima potencia, justo en el estribillo, para luego descender al suelo y volver al tiempo marcado por una guitarra apagada, tal y como empieza. Si a esto se une que este hombre posee una habilidad particular consistente en rodearse de voces femeninas potentes (en esta ocasión se trata de la australiana  Sia ) da como resultado una pieza que te pone los pelos de punta, en según que momentos claro. Por si me queréis acompañar, aquí tenéis el link para ver el vídeo y, si no tenéis ganas de verlo ahora, arriba tenéis la canción a secas, que ya es suficiente por si sola. Debo reconocer que este es uno de esos temas que me hubier...

Entrevistamos a Cristina Llanos (Dover):"Nos movemos por impulsos naturales"

¿Estás preparado para recibir al Diablo? Hace quince años, se paseó por las listas de ventas como Pedro por su casa y, ahora, Dover lo rescata íntegro en la gira que está realizando, actualmente, por diferentes puntos de la geografía nacional. Veinte años para Dover y quince para Devil Came to Me , un auténtico revulsivo en la escena rock española que nos acercó, dignamente, al fenómeno post grunge de manera sorprendente. Sobre sus conciertos conmemorativos hemos tenido el placer de hablar con la voz al frente de la banda. Al habla, la encantadora Cristina Llanos . 1.- Habéis vuelto a la carretera para interpretar, en selectos lugares, vuestro aclamado disco “Devil Came To Me” (1997) quince años después de su publicación. ¿Cómo veis la respuesta del público? ¿Creéis que lo estaban esperando? Supongo que si. Hay gente que lo vivió entonces y que le hacía ilusión volver a escucharlo. Además, hacía años que no tocábamos las canciones rock, tal y como eran, y algunas de esas ...