Ir al contenido principal

Playlist "Ábrete de Orejas"

Entrevista a The New Raemon

Apenas dos semanas después del lanzamiento de Tinieblas, por fin, el nuevo disco de The New Raemon editado por Marxophone, se confirman las primeras fechas de presentación en directo.

En Abrete de Orejas tuvimos oportunidad de verle actuar en el NOCTURAMA y en el Festival EUROPA SUR y ahora tenemos el placer de presentarte la entrevista que pudimos hacerle, en donde el artista barcelonés nos acerca un poco más a sus puntos de vista.


1.- Después de escuchar tu último trabajo, ¿hay sitio para el optimismo con un panorama como el que nos rodea actualmente?
Al contrario de lo que parezca soy una persona romántica y optimista. Sí hay lugar para el optimismo, pero antes hay que ser valientes y forzar las cosas para que se nos escuche.

2.- Dices que las canciones del nuevo disco son una crítica hacia la estafa a la que nos someten continuamente los políticos. ¿Estos mismos criterios se pueden aplicar al amor?
Uno puede sentir decepción en cualquier parte. Sí, se pueden aplicar al amor, por supuesto.

3.- En Galatea se moldea una figura a imagen y semejanza de los deseos de un hombre, en este caso un rey. ¿Crees que es algo que está pasando con frecuencia en nuestra sociedad?
Sí, y es un callejón sin salida. Hay belleza en otros lugares, sucede que nos imponen unos criterios absolutos que nada tienen que ver con la auténtica belleza.

4.- ¿Por qué son necesarias y celebradas las Tinieblas, por fin ?
En toda debacle hay un ascenso, en este caso yo veo el ascenso de valores que enterraron hace décadas pero siguen dentro de muchas personas. Espero que todo lo que está pasando sirva para hacer una gran reflexión y poner las cosas en su sitio, de entrada deberían dimitir la mayoría de la clase política, dar ejemplo e incluso ser juzgados por apropiarse del dinero público. Tanta corrupción a cara descubierta no casa con lo que se le está intentando vender al pueblo. Me pregunto que imagen tendrán de nosotros en el extranjero, imagino que no muy buena.

5.- ¿Nos podrías decir qué tal ha sido tu experiencia con Marxophone? ¿Qué fue lo que te hizo declinar por la autoedición?
Siempre he hecho las cosas a mi manera y entré en Marxophone para seguir el mismo camino, no busco grandes éxitos, tan solo trabajar lo más profesionalmente posible sin prostituir mis canciones.

6.- Hay una gran demanda musical, acompañada por una amplia oferta en todos los estilos pero, ¿cuál crees que es el criterio seguido por las compañías discográficas?
La verdad, no sé que contestar, no tengo ni idea. Voy por libre y no me hago estas preguntas.

7.- Hablemos del apoyo institucional. ¿A dónde se dirige la cultura?
Viendo el panorama… hacia el abismo. Suerte que hay gente que trabaja muy duro, pero se están cargando el cine, la danza, el teatro, la música… y no hay que olvidar que son oficios como cualquier otro, el problema de fondo es ese. No se nos ve como una clase trabajadora y trabajamos tanto o más que algunos. Espero que la situación cambie, si te fijas en países como Francia o Bélgica ves que el pueblo valora muchísimo su cultura y consumen sobretodo obras hechas en su país, es más, el gobierno ayuda a sus artistas para que puedan llevar a cabo sus obras porque entienden que el tiempo que utilizan en crearlas también vale dinero. Aquí todavía estamos a años luz y lo poco que llegó a conseguirse lo han dinamitado los últimos años. Es vergonzoso.

8.- Este nuevo disco, ¿puede representar un punto de inflexión en tu carrera? Si es así, ¿tienes pensado cómo plantear tu futuro inmediato?
No sé si es así, la verdad, no pienso demasiado en qué va a suceder con cada disco. Me gusta inventarme cosas y llevarlas a buen puerto, lo que ocurra después ya es un misterio.

9.- Dado el alcance que ha tenido tu colaboración conjunta con Francisco Nixon y Ricardo Vicente,  ¿sería factible una nueva reunión de los tres círculos?
Claro, tardaremos un par de años pero seguro que repetimos la experiencia en un futuro. Lo pasamos muy bien juntos.

10.- Y, para terminar, ¿cómo se plantea la gira de presentación de Tinieblas, por fin?
Con mucha ilusión y ganas de tocar muy bien en directo.

Agradecemos a Ramón su atención y desde Abrete de Orejas le deseamos una gira llena de éxitos. Seguro que nos volveremos a cruzar por el camino.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Enrique Bunbury - "Enganchado a ti"

Hay ocasiones en las que sientes algún tipo de adicción y, hasta ahora, no he encontrado mejor canción para expresarlo con tanta claridad de ideas. En su tercer álbum Flamingos , el carismático Enrique Bunbury incluyó esta magnífica Enganchado a ti que puede aplicarse a muchas de esas debilidades. Cuando la escuchas, puedes pensar que se está refiriendo a casi cualquier cosa. Lo puedes aplicar a cualquier aspecto de tu vida. Puedes estar enganchado a las drogas, al alcohol, al tabaco, al juego... pero, me gusta pensar que la letra se refiere a la adicción por una persona. Con cada uno de los versos, se va creando un mundo en el que todos nos podemos sentir identificados alguna vez y sentimos esa extraña sensación de falta de dominio de la situación, porque estamos totalmente enganchados. En mi caso, además, tengo que admitir mi adicción a este animal de escenario y la quiero compartir con todos vosotros. Aunque al vídeo le falte algo de luz, desde mi punto de vista, tiene u...

David Guetta feat. Sia - "Titanium"

Vamos a escoger una manera impactante para comenzar nuestro año en el blog y la va a protagonizar David Guetta , con su impresionante tema " Titanium ". ¿Por qué me gusta esta canción? Pues porque, a medida que avanza, va entrelanzando los medios tiempos iniciales con una explosión de sonido que te lleva, en segundos, desde no escuchar nada a la máxima potencia, justo en el estribillo, para luego descender al suelo y volver al tiempo marcado por una guitarra apagada, tal y como empieza. Si a esto se une que este hombre posee una habilidad particular consistente en rodearse de voces femeninas potentes (en esta ocasión se trata de la australiana  Sia ) da como resultado una pieza que te pone los pelos de punta, en según que momentos claro. Por si me queréis acompañar, aquí tenéis el link para ver el vídeo y, si no tenéis ganas de verlo ahora, arriba tenéis la canción a secas, que ya es suficiente por si sola. Debo reconocer que este es uno de esos temas que me hubier...

Entrevistamos a Cristina Llanos (Dover):"Nos movemos por impulsos naturales"

¿Estás preparado para recibir al Diablo? Hace quince años, se paseó por las listas de ventas como Pedro por su casa y, ahora, Dover lo rescata íntegro en la gira que está realizando, actualmente, por diferentes puntos de la geografía nacional. Veinte años para Dover y quince para Devil Came to Me , un auténtico revulsivo en la escena rock española que nos acercó, dignamente, al fenómeno post grunge de manera sorprendente. Sobre sus conciertos conmemorativos hemos tenido el placer de hablar con la voz al frente de la banda. Al habla, la encantadora Cristina Llanos . 1.- Habéis vuelto a la carretera para interpretar, en selectos lugares, vuestro aclamado disco “Devil Came To Me” (1997) quince años después de su publicación. ¿Cómo veis la respuesta del público? ¿Creéis que lo estaban esperando? Supongo que si. Hay gente que lo vivió entonces y que le hacía ilusión volver a escucharlo. Además, hacía años que no tocábamos las canciones rock, tal y como eran, y algunas de esas ...