Ir al contenido principal

Playlist "Ábrete de Orejas"

Power-Pop que no te dejará helado. Entrevista a Maryland


La banda viguesa Maryland actuó el pasado 20 de Abril en la Sala FunClub (Sevilla), presentando su segundo trabajo Get Cold Feet. Nosotros estuvimos allí y, amablemente, respondieron nuestras preguntas.

Aunque suene extraño, vamos a empezar la crónica por el final. Tras la actuación de los teloneros Evil Evans, hicieron acto de presencia los cinco componentes de Maryland adueñándose del escenario con su sonido de guitarras potentes y melodías vocales sin estridencias. El powerpop estaba representado esa noche por ellos y lo hacían modestamente, sin aspavientos, ante medio aforo del local, pero con una interpretación precisa de todos sus temas.

No estaba presente la formación original, ya que el batería Jaime fue sustituído por Alex, pero junto con Rubén, Arturo, Pablo e Iván ofrecían un sonido coherente y una sólida imagen. Aún incluso teniendo que soportar los continuos problemas técnicos de sonido que tuvieron durante toda la actuación y que ofreció la oportunidad de generar alguna que otra broma por parte de los miembros de grupo que demostró estar a la altura de unas circunstancias que, a muchos otros, les hubiera supuesto caer en la desesperación.

Presentaron los temas de su segundo trabajo Get Cold Feet junto con visitas a algunos temas de su primer trabajo Surprise, y reconozco que cuesta trabajo hacer una elección sobre las canciones interpretadas. Pero, lo voy a intentar. Impresionante la enérgica Atom Bomb, autentica descarga eléctrica junto con So Happy, So Young. Sin bajar la guardia, la melancólica Lux o la dedicada al público For Me Today, son ejemplos más que suficientes para ver cómo a estos chicos les faltaba escenario.

Tras realizar una fotografía al público, al estilo Polaroid, para el final, reservaron una suerte de triada comenzando por el primer single Red Boots manteniendo al respetable allí presente sin parar de moverse al ritmo de los acordes distorsionados de las guitarras. Para mí, la pena fue que no interpretasen Little Miss Sunshine, que cierra su segundo disco pero, para ser sinceros, es una canción complicada para un directo de estas características.

Retrocedamos en el tiempo unas horas. Me encontré sentado compartiendo mesa con los miembros del grupo que acababan de hacer la prueba de sonido y, cortésmente, atendieron a mis preguntas de una forma totalmente distendida, como si de un grupo de amigos se tratara.


Damos las gracias a los miembros de Maryland por su atención en esta entrevista y queremos agradecer igualmente a Ernie Producciones por habernos posibilitado la misma. Como se puede ver en la foto, salimos todos muy guapos, pero falta Sandra Ripoll a la que debo todo este buen rato que pasé.

Comentarios

Entradas populares de este blog

David Guetta feat. Sia - "Titanium"

Vamos a escoger una manera impactante para comenzar nuestro año en el blog y la va a protagonizar David Guetta , con su impresionante tema " Titanium ". ¿Por qué me gusta esta canción? Pues porque, a medida que avanza, va entrelanzando los medios tiempos iniciales con una explosión de sonido que te lleva, en segundos, desde no escuchar nada a la máxima potencia, justo en el estribillo, para luego descender al suelo y volver al tiempo marcado por una guitarra apagada, tal y como empieza. Si a esto se une que este hombre posee una habilidad particular consistente en rodearse de voces femeninas potentes (en esta ocasión se trata de la australiana  Sia ) da como resultado una pieza que te pone los pelos de punta, en según que momentos claro. Por si me queréis acompañar, aquí tenéis el link para ver el vídeo y, si no tenéis ganas de verlo ahora, arriba tenéis la canción a secas, que ya es suficiente por si sola. Debo reconocer que este es uno de esos temas que me hubier...

Enrique Bunbury - "Enganchado a ti"

Hay ocasiones en las que sientes algún tipo de adicción y, hasta ahora, no he encontrado mejor canción para expresarlo con tanta claridad de ideas. En su tercer álbum Flamingos , el carismático Enrique Bunbury incluyó esta magnífica Enganchado a ti que puede aplicarse a muchas de esas debilidades. Cuando la escuchas, puedes pensar que se está refiriendo a casi cualquier cosa. Lo puedes aplicar a cualquier aspecto de tu vida. Puedes estar enganchado a las drogas, al alcohol, al tabaco, al juego... pero, me gusta pensar que la letra se refiere a la adicción por una persona. Con cada uno de los versos, se va creando un mundo en el que todos nos podemos sentir identificados alguna vez y sentimos esa extraña sensación de falta de dominio de la situación, porque estamos totalmente enganchados. En mi caso, además, tengo que admitir mi adicción a este animal de escenario y la quiero compartir con todos vosotros. Aunque al vídeo le falte algo de luz, desde mi punto de vista, tiene u...

Entrevistamos a Cristina Llanos (Dover):"Nos movemos por impulsos naturales"

¿Estás preparado para recibir al Diablo? Hace quince años, se paseó por las listas de ventas como Pedro por su casa y, ahora, Dover lo rescata íntegro en la gira que está realizando, actualmente, por diferentes puntos de la geografía nacional. Veinte años para Dover y quince para Devil Came to Me , un auténtico revulsivo en la escena rock española que nos acercó, dignamente, al fenómeno post grunge de manera sorprendente. Sobre sus conciertos conmemorativos hemos tenido el placer de hablar con la voz al frente de la banda. Al habla, la encantadora Cristina Llanos . 1.- Habéis vuelto a la carretera para interpretar, en selectos lugares, vuestro aclamado disco “Devil Came To Me” (1997) quince años después de su publicación. ¿Cómo veis la respuesta del público? ¿Creéis que lo estaban esperando? Supongo que si. Hay gente que lo vivió entonces y que le hacía ilusión volver a escucharlo. Además, hacía años que no tocábamos las canciones rock, tal y como eran, y algunas de esas ...