Ir al contenido principal

Playlist "Ábrete de Orejas"

LOW en concierto: toda una experiencia


Casi dos horas de concierto impactante me han sabido a poco, lo reconozco. Para empezar, era la primera vez que veía el Teatro Central con las gradas recogidas: primer punto. Por otro lado, la gente se acercaba al patio con sus bebidas en la mano: segundo punto. Y, para culminar, unos sobrios LOW aparecían en el escenario como el que no quiere la cosa, con la discreción y disimulo con el que su música fluye por entre tus venas, sin darte cuenta.

Todo el recinto comenzó a llenarse con los delays y reverbs de la guitarra que Alan Sparkhawk acariciaba con los dedos. A su lado, Mimi Parker hacía susurrar la percusión y Steve Garrington se movía suavemente portando el bajo y haciendo las veces de eventual teclista.
Estaban muy cerca, y eso me gustó mucho. Hacía tiempo que un concierto de estas características no me impresionaba tanto, quizás por los escasos metros que me separaban de los instrumentistas, quizás porque el sonido era maravilloso, quizás porque estaba entregado desde el inicio a los vaivenes de las suaves melodías del trío. Realmente, no hacía falta nadie más encima del escenario.

Un tímido Alan hacía las veces de maestro de ceremonias con escasas intervenciones entrecortadas, pero de marcada simpatía para el público asistente. Todo en la misma línea de tranquilidad y sinceridad que se destiló a lo largo de todo el concierto.

Hay varias joyas a destacar, pero es inevitable comenzar por destacar Try to Sleep que hizo elevar la atención aún más de lo que ya estaba, preparándonos el cuerpo para un inconmensurable Especially Me, primer momento álgido de la velada. Creo que todos estábamos esperando ese despliegue de arpegio distorsionado al inicio y la suave voz de Mimi rodeándote, serena como ella sola. Me reafirmo en lo que pensaba: ¡qué pedazo de canción!
“Isn’t she amazing?” preguntaba retóricamente Alan al respetable con su voz profunda, al terminar la canción. Pues si, adorable.
Hemos tenido muchos ejemplos de voces sostenidas hasta casi el infinito, que te mantenían en suspenso tu aliento, y con Nightingale llegó el segundo contrapunto del concierto.

Casi a punto de finalizar, y después que Alan alabó las bondades de la ciudad brevemente (a su estilo), nos regalaron el tercer y apoteósico momento elevado de la noche. Comenzando con un guiño de humor a su propio estilo, la guitarra comenzó a sonar distorsionada y con punteos duros, muy rock, para dar paso a una desmesurada Nothing But heart, con la repetición hasta la saciedad de esta frase mientras el sonido iba endureciéndose paulatinamente, acabando con un  fraseo más distorsionado y potente que nunca.

LOW nos ha hecho pasar a todos una velada mágica y llena de matices. Me hizo gracia que, al acabar, alrededor mía había muchas personas que decían a voces lo que yo pensaba en ese instante: “Más, quiero mucho más”. La próxima vez, será.

Comentarios

  1. envidia... granada no longer has it....


    mr. herrero

    ResponderEliminar
  2. Hubiera sido un acierto incluir Granada en su gira, Mr. Herrero. De hecho, Sevilla no estaba dentro del circuito, si no fuese por el aniversario del Teatro Central.
    Si hay próxima vez, espero que podamos. Y si es en Granada, mucho mejor.
    Un abrazo!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Enrique Bunbury - "Enganchado a ti"

Hay ocasiones en las que sientes algún tipo de adicción y, hasta ahora, no he encontrado mejor canción para expresarlo con tanta claridad de ideas. En su tercer álbum Flamingos , el carismático Enrique Bunbury incluyó esta magnífica Enganchado a ti que puede aplicarse a muchas de esas debilidades. Cuando la escuchas, puedes pensar que se está refiriendo a casi cualquier cosa. Lo puedes aplicar a cualquier aspecto de tu vida. Puedes estar enganchado a las drogas, al alcohol, al tabaco, al juego... pero, me gusta pensar que la letra se refiere a la adicción por una persona. Con cada uno de los versos, se va creando un mundo en el que todos nos podemos sentir identificados alguna vez y sentimos esa extraña sensación de falta de dominio de la situación, porque estamos totalmente enganchados. En mi caso, además, tengo que admitir mi adicción a este animal de escenario y la quiero compartir con todos vosotros. Aunque al vídeo le falte algo de luz, desde mi punto de vista, tiene u...

David Guetta feat. Sia - "Titanium"

Vamos a escoger una manera impactante para comenzar nuestro año en el blog y la va a protagonizar David Guetta , con su impresionante tema " Titanium ". ¿Por qué me gusta esta canción? Pues porque, a medida que avanza, va entrelanzando los medios tiempos iniciales con una explosión de sonido que te lleva, en segundos, desde no escuchar nada a la máxima potencia, justo en el estribillo, para luego descender al suelo y volver al tiempo marcado por una guitarra apagada, tal y como empieza. Si a esto se une que este hombre posee una habilidad particular consistente en rodearse de voces femeninas potentes (en esta ocasión se trata de la australiana  Sia ) da como resultado una pieza que te pone los pelos de punta, en según que momentos claro. Por si me queréis acompañar, aquí tenéis el link para ver el vídeo y, si no tenéis ganas de verlo ahora, arriba tenéis la canción a secas, que ya es suficiente por si sola. Debo reconocer que este es uno de esos temas que me hubier...

Entrevistamos a Cristina Llanos (Dover):"Nos movemos por impulsos naturales"

¿Estás preparado para recibir al Diablo? Hace quince años, se paseó por las listas de ventas como Pedro por su casa y, ahora, Dover lo rescata íntegro en la gira que está realizando, actualmente, por diferentes puntos de la geografía nacional. Veinte años para Dover y quince para Devil Came to Me , un auténtico revulsivo en la escena rock española que nos acercó, dignamente, al fenómeno post grunge de manera sorprendente. Sobre sus conciertos conmemorativos hemos tenido el placer de hablar con la voz al frente de la banda. Al habla, la encantadora Cristina Llanos . 1.- Habéis vuelto a la carretera para interpretar, en selectos lugares, vuestro aclamado disco “Devil Came To Me” (1997) quince años después de su publicación. ¿Cómo veis la respuesta del público? ¿Creéis que lo estaban esperando? Supongo que si. Hay gente que lo vivió entonces y que le hacía ilusión volver a escucharlo. Además, hacía años que no tocábamos las canciones rock, tal y como eran, y algunas de esas ...