Ir al contenido principal

Playlist "Ábrete de Orejas"

Stone Roses se vuelven de oro

Hace unas horas, en el perfil de Facebook de The Stone Roses, hacían pública la nada despreciable noticia de su nuevo contrato discográfico firmado con Universal Music (Londres) y Columbia Records (New York). No cabe otra cosa ahora mismo que preguntarnos " Y ahora...¿qué pasa?".


No hay duda de la expectación generada durante las últimas semanas en torno a su reunificación confirmada, primero, y al rumor extendido por ellos mismos de un nuevo trabajo en proyecto, posteriormente. Ello ha dado sus frutos.


En medio de una crisis financiera global, que es capaz de llevar a una quiebra gubernamental general; aumentos alarmantes de los niveles de desempleo en países, aparentemente, a la cabeza de la economía mundial; aumento sorprendente de riqueza de aquellos que llevaron al traste las inversiones de muchos asqueados por el sistema; envilecimiento progresivo de las situaciones laborales y sociales; multitud de artistas que se encuentran sin casa discográfica buscándose la vida como pueden; una Ley "Sinde" que no entra y que tampoco va a ser la panacea, mientras existan tantos intermediarios que encarecen el valor del producto final hasta lo vergonzoso e indecente...ahí, es donde aparece el gran "bombazo".


Después de todos estos años de separación irreconciliable (tan sólo recordad el "obituario de John Squire en su web), se echan pelillos a la mar y, como consecuencia, aparecen conciertos y contrato millonario (esto último no lo se pero, vamos...nos lo imaginamos, ¿no?).


Es otro ejemplo más de resurrección, no se si provocados para rescate de la industria discográfica (se mueven a pocos grupos pero de ingentes beneficios), para rescate económico de los propios miembros de las bandas, o para el rescate de un público dormido en los laureles de la falta de iniciativa musical y que no le importa despertarse diez años atrás.


Al final, este colectivo es realmente quién puede soportar el gasto y consumir el material que nos puedan ofrecer. Yo también pertenezco a este grupo y, por supuesto, consumiré de buen agrado el producto que me ofrezca esta banda a la que desde hace ya muchos años hubiera deseado imitar y visitar en concierto.


Simplemente, no me planteo oponer resistencia. Ellos son mi "Fools Gold".

Comentarios

  1. Pues que quereis que os diga. Yo a lo mejor me dehaba la pasta para verlos pero dudo que comprara un disco que seguramente será flojete. Ojala me equivoque y sea el Third Coming....
    Sr. Smith

    ResponderEliminar
  2. Eso es lo que esperamos nosotros tambien...pero en lo que estamos de acuerdo contigo es en ir a verlos. Lo más cercano, de momento, es Benicassim.
    Thanks, Mr. Smith!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

David Guetta feat. Sia - "Titanium"

Vamos a escoger una manera impactante para comenzar nuestro año en el blog y la va a protagonizar David Guetta , con su impresionante tema " Titanium ". ¿Por qué me gusta esta canción? Pues porque, a medida que avanza, va entrelanzando los medios tiempos iniciales con una explosión de sonido que te lleva, en segundos, desde no escuchar nada a la máxima potencia, justo en el estribillo, para luego descender al suelo y volver al tiempo marcado por una guitarra apagada, tal y como empieza. Si a esto se une que este hombre posee una habilidad particular consistente en rodearse de voces femeninas potentes (en esta ocasión se trata de la australiana  Sia ) da como resultado una pieza que te pone los pelos de punta, en según que momentos claro. Por si me queréis acompañar, aquí tenéis el link para ver el vídeo y, si no tenéis ganas de verlo ahora, arriba tenéis la canción a secas, que ya es suficiente por si sola. Debo reconocer que este es uno de esos temas que me hubier...

Enrique Bunbury - "Enganchado a ti"

Hay ocasiones en las que sientes algún tipo de adicción y, hasta ahora, no he encontrado mejor canción para expresarlo con tanta claridad de ideas. En su tercer álbum Flamingos , el carismático Enrique Bunbury incluyó esta magnífica Enganchado a ti que puede aplicarse a muchas de esas debilidades. Cuando la escuchas, puedes pensar que se está refiriendo a casi cualquier cosa. Lo puedes aplicar a cualquier aspecto de tu vida. Puedes estar enganchado a las drogas, al alcohol, al tabaco, al juego... pero, me gusta pensar que la letra se refiere a la adicción por una persona. Con cada uno de los versos, se va creando un mundo en el que todos nos podemos sentir identificados alguna vez y sentimos esa extraña sensación de falta de dominio de la situación, porque estamos totalmente enganchados. En mi caso, además, tengo que admitir mi adicción a este animal de escenario y la quiero compartir con todos vosotros. Aunque al vídeo le falte algo de luz, desde mi punto de vista, tiene u...

Entrevistamos a Cristina Llanos (Dover):"Nos movemos por impulsos naturales"

¿Estás preparado para recibir al Diablo? Hace quince años, se paseó por las listas de ventas como Pedro por su casa y, ahora, Dover lo rescata íntegro en la gira que está realizando, actualmente, por diferentes puntos de la geografía nacional. Veinte años para Dover y quince para Devil Came to Me , un auténtico revulsivo en la escena rock española que nos acercó, dignamente, al fenómeno post grunge de manera sorprendente. Sobre sus conciertos conmemorativos hemos tenido el placer de hablar con la voz al frente de la banda. Al habla, la encantadora Cristina Llanos . 1.- Habéis vuelto a la carretera para interpretar, en selectos lugares, vuestro aclamado disco “Devil Came To Me” (1997) quince años después de su publicación. ¿Cómo veis la respuesta del público? ¿Creéis que lo estaban esperando? Supongo que si. Hay gente que lo vivió entonces y que le hacía ilusión volver a escucharlo. Además, hacía años que no tocábamos las canciones rock, tal y como eran, y algunas de esas ...